PUBLICIDAD

Exposición fotográfica de cultura Rapa Nui en Temuco

exposicion-Kantu-Tuki1

Desde el martes 21 de junio, en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Frontera, se puede ver la Exposición “`AO Rapa Nui, Imágenes de Kantu Tuki”, muestra de fotografía documental perteneciente al Museo Antropológico Padre Sebastián Englert de Isla de Pascua que presenta, desde adentro, diversos aspectos de la cultura Rapa Nui.

La exposición reúne el trabajo que ha venido realizando durante los últimos años el joven y destacado fotógrafo rapanui, Kantu Tuki, quien intenta mostrar un recorrido por la tierra que lo vio nacer y crecer, con una mirada que en sus propias palabras define como “desde adentro hacia afuera”, dando a conocer distintos y numerosos ámbitos de las expresiones culturales de su pueblo.

PUBLICIDAD

El objetivo de esta muestra es preservar y difundir la memoria visual de la Isla a través de este registro fotográfico que da cuenta de aspectos tan diversos como son la vida cotidiana, sus monumentos históricos y naturales, la artesanía, construcciones, paisajes, vida social, entre otros. También es importante poder ampliar el conocimiento que en otras regiones se tiene de este territorio, su gente y cultura.

exposicion-Kantu-Tuki2

La exposición se ha inaugurado el martes 21 de junio, a las 19:00 horas, en la céntrica sala universitaria (ubicada en Av. Arturo Prat 321, en Temuco), donde se encuentra invitado el público regional.

Además, el director de Extensión y Formación Continua, Dr. Nelson Araneda Garcés, realizó una especial invitación al sector educativo a visitar la muestra hasta el 15 de julio junto a sus alumnos y, así, “poder acercarse y conocer un poco más de esta cultura que también nos identifica y enorgullece como país, tanto por su belleza como por el legado cultural que ha logrado mantenerse vivo aún”.

Kantu Tuki

Joven fotógrafo autodidacta. Ha realizado importantes trabajos junto a equipos como la National Geographic; para el Consejo de la Cultura y otras entidades culturales y turísticas de la Isla, que junto a la comunidad han valorado el resultado de su trabajo, que ha sido plasmado en numerosos formatos, especialmente en la promoción y valoración de paisajes, sitios arqueológicos y cultura presente en la Isla de Pascua.

Más información: Hoho’a Photographers

Fuente: www.ufro.cl

Cuándo

21 de Junio al 15 de Julio de 2016

Valor de la entrada

Acceso libre

Dónde

Sala de Exposiciones de la Universidad de La Frontera
Av. Arturo Prat 321 – Temuco – Chile

Mapa



PUBLICIDAD

Simple Share Buttons