Miel Meri Heretea
Se cree que las primeras abejas melíferas fueron introducidas por los misioneros franceses que llegaron a Isla de Pascua a mediados del siglo XIX.
Carlos Edmunds Paoa, uno de los pioneros en la producción artesanal de miel para el consumo familiar, recuerda como su abuela trajo una colmena del continente en los años 50 del siglo pasado.
Ahora, con el impulso de su hija Diana Edmunds y su esposo René Ocampo, han creado Meri Heretea, un proyecto familiar dedicado al estudio, producción y difusión de una miel única en el mundo.
Según estudios recientes, debido al extremo aislamiento geográfico, las abejas de Isla de Pascua están libres de las principales enfermedades que sufren estos insectos y por tanto no es necesario tratarlas químicamente. Esto significa que la miel de la isla es considerada una de las mieles más sanas del mundo. Además debido al clima subtropical de Isla de Pascua, en el que las temperaturas se mantienen estables, se consigue una producción constante a lo largo del año.
La miel rapanui ya se ha convertido en un alimento gourmet muy deseado, y es que además de ser más saludable, contiene numerosos matices aromáticos provenientes de las frutas tropicales que crecen en la isla, tales como el plátano, la piña, la guayaba o el mango, que no están presentes en Chile continental.
La miel Meri Heretea tiene una consistencia más líquida que la miel común, debido a la mayor humedad del néctar que evita una mayor cristalización. Su sabor y textura es muy suave al paladar y presenta diferentes aromas y colores dependiendo de las plantas que visiten las abejas en cada época del año. Un signo inequívoco de su producción natural y artesanal.
¿a qué esperas para probar una miel única en el mundo?
Horario: Consultar por teléfono o whatsapp
Teléfono: +56975168683