
Rapa Nui, la maravillosa isla de los misteriosos moais y fascinante cultura polinésica, es un destino soñado, pero muchos postergan una y otra vez el viaje porque piensan que necesitan un presupuesto muy grande para hacerlo. La buena noticia es que si tu presupuesto no es muy alto siempre existen algunos trucos para ahorrar en Isla de Pascua y no por eso dejar de disfrutar al máximo.
Es verdad que viajar a Rapa Nui no es barato, y eso es comprensible ya que es uno de los lugares habitados más aislados del planeta. Para comenzar, el viaje desde Santiago tarda más de 4 horas en avión, lo que da una idea clara de su aislamiento, y al no haber más que una única aerolínea que hace el viaje (LATAM) no hay demasiadas opciones de precio. Por supuesto el aislamiento significa también que la gran mayoría de bienes que se consumen en Isla de Pascua deben llegar desde Chile continental, por lo que los precios se incrementan.
No obstante, teniendo en cuenta una serie de detalles, por supuesto que puedes ahorrar en Isla de Pascua, por eso queremos compartir contigo algunos trucos útiles.
INDICE
1. Comprar pasajes baratos a Isla de Pascua
Busca vuelos al mejor precio
Compara precios de todos los vuelos disponibles y elige el mejor precio para tu viaje a Isla de Pascua
Buscar vuelos
El gasto más importante cuando viajas a Rapa Nui es el pasaje de avión, que no es barato, sin embargo el mejor truco para conseguir una buena oferta es comprarlo con mucha anticipación. Cuanto antes compres el billete de avión más posibilidades tendrás de conseguir una tarifa económica. Puede que eso signifique planificar el viaje con mucho tiempo, pero después de todo, estamos hablando de un lugar único en el mundo y planificarlo es lo mejor que puedes hacer.
Si dispones de algo de flexibilidad, la mejor manera de comprar pasajes baratos a Isla de Pascua es consultando los precios en diferentes días, según las fechas aproximadas en las que quieras viajar y probar alternativas ya que los precios pueden variar de un día a otro. Lo bueno es que al hacerlo con tiempo siempre tendrás más opciones para planificarte.
2. Viajar en temporada baja es una buena idea

Una buena idea para viajar y ahorrar en Isla de Pascua, es ir en temporada baja, lo que no significa ir necesariamente cuando el clima no es bueno y no se puede ir a la playa. Viajar en abril/mayo (siempre después de Semana Santa), o en octubre/noviembre puede ser una excelente alternativa. En esos meses los precios de los billetes de avión bajan pero puede hacer suficiente calor en la isla como para disfrutar de agradables días de sol y playa.
Además, visitar Rapa Nui en temporada baja no sólo tiene la ventaja del ahorro sino también de que se pueden ver los sitios arqueológicos con total tranquilidad y algunas veces en completa soledad, lo que aumenta considerablemente su fascinación.
Por otro lado, cuando no hace demasiado calor, es mucho más agradable hacer rutas de trekking o bicicleta.
3. Optar por el alojamiento más económico

Como ya hemos dicho en varias ocasiones, existen diferentes tipos de alojamiento, que se adaptan a todos los gustos y necesidades, pero como aquí de lo que se trata es de ahorrar en Isla de Pascua, vamos a centrarnos en la opción más barata, es decir el camping.
Los campings de la isla están muy bien organizados, alquilan tiendas resistentes y los espacios comunes son amplios y cómodos. El precio por dormir en un camping puede reducir tu gasto en alojamiento hasta en un 80% así que es una alternativa ideal. No importa si viajas solo, en grupo o en familia, sólo ten en cuenta que si necesitas una tienda (carpa) para muchas personas, tendrás que llevar la tuya propia, de lo contrario podrás alquilar todo el equipo (menos los sacos de dormir) sin incrementar demasiado el gasto.
Además, algunos de los campings en la isla, te ofrecen unas vistas al mar que no tendrás en otros lugares.
4. Ahorrar en la comida sin dejar de probar lo mejor

Si eres flexible y de verdad quieres ahorrar en Isla de Pascua, entonces la comida es otra forma de conseguirlo. Los campings tienen cocinas comunes equipadas donde podrás preparar tu propia comida, lo que definitivamente será más barato que comer todos los días en un restaurante. De hecho, incluso podrás llevar latas y productos no frescos en tu propio equipaje y siempre podrás comprar lo que necesites en los minimarket de la isla o en el mercado de frutas y verduras.
Pero que prepares tu propia comida no significa que no puedas probar algunas de las especialidades de la gastronomía Rapa Nui, por un precio más que conveniente. Las empanadas de atún, por ejemplo, son un plato típico que no es caro, está rico y no te dejará con hambre; las hay horneadas y fritas y vale la pena probarlas todas. También puedes optar por los típicos sándwich chilenos que se venden a buen precio y comprar en las panaderías un buen trozo de poe, un dulce tradicional que es un excelente postre. Algunos restaurantes sirven menú al medio día o porciones más que abundantes que sirven para dos personas, así que esa es otra forma de gastar menos.
5. Recorrer Isla de Pascua de forma económica

El centro de Hanga Roa es pequeño y se puede conocer caminando, pero la forma más barata de visitar los otros lugares de interés de la isla es en bicicleta. Alquilar una bicicleta es económico y te permitirá llegar a todos los lugares turísticos con total libertad. Es verdad que eso implica hacer ejercicio, pero eso es positivo, sobre todo en un entorno tan maravilloso, y si te preocupa el esfuerzo, hay opciones incluso de bicis eléctricas.
Otro truco, sobre todo para ir a los lugares más alejados como la playa de Anakena o el volcán Rano Raraku es compartir un taxi (hay que pactar la hora de recogida) o el alquiler de un auto con más personas. Puedes ponerte de acuerdo con compañeros del alojamiento para compartir los gastos y así aprovechar al máximo el tiempo, ya que en auto podrás llegar a más lugares en menos tiempo y tendrás total libertad.
6. Ahorrar en Isla de Pascua sin perderte lo mejor, claro que es posible

La Isla de Pascua ofrece muchas alternativas para los amantes de la naturaleza y del deporte. Hacer trekking de forma independiente es fácil y seguro y si haces algunos recorridos en bicicleta vivirás una experiencia preciosa, además de ahorrar (consulta nuestros itinerarios sugeridos).
Otra actividad maravillosa es bucear en las transparentes aguas de Rapa Nui, las salidas no son demasiado caras y definitivamente es una inversión que vale la pena. Claro que si no te animas, siempre puedes hacer un paseo en barca y acercarte a los míticos motus, donde se desarrollaba la competencia del Hombre-Pájaro.
Si eres amante de la fotografía, Rapa Nui te ofrece escenarios impresionantes, así que podrás captar imágenes únicas, y lo mejor, sin gastar dinero.
Y por supuesto, tampoco necesitarás un gran presupuesto para comprar algunos recuerdos para ti o para quienes quieras. Si bien es cierto existen artesanías que son verdaderas obras de arte y que como tal cuestan, también es verdad que podrás comprar souvenirs hechos en madera, conchitas o piedra a excelentes precios. Además últimamente los artesanos están trabajando unos moais hechos con arena de la playa de Anakena y resina, que son muy bonitos, pesan poco y tienen precios bastante accesibles.