PUBLICIDAD

Un viaje a Rapa Nui con sombras y marionetas

01
El protagonista de la obra es un niño que reniega de su origen | Foto: Gabriel Contreras

Teatro de sombras, animación, marionetas y música en vivo crean el ambiente ideal para que un niño porteño viaje a Rapa Nui y se reencuentre con sus raíces, esas de las que tantas veces ha renegado porque sus amigos le hacen bullying. Pero al llegar a la isla descubre un mundo maravilloso que lo cambiará para siempre.

Esa es la historia que cruza la obra de teatro familiar ‘Hetu’u, en el ombligo del mundo‘, que la Compañía Teatro Planetario estrenará este fin de semana en la Sala Aldo Francia de Viña del Mar con funciones gratuitas.

PUBLICIDAD

Nicolás Cancino, actor y dramaturgo de la obra, contó que ‘varios integrantes de la compañía estuvieron en Rapa Nui y llegaron con todo este imaginario, colores e historias y con muchas ganas de hacer un montaje a raíz de esa experiencia’.

Del trabajo conjunto nació la historia de este niño de Valparaíso, descendiente de Rapa Nui. ‘Él reniega de esa herencia porque le hacen mucho bullying en el colegio por su apellido y por su nombre. En vacaciones va a Isla de Pascua, muy enojado, pero allá vive una aventura increíble, donde se reencuentra con su origen. Él la acepta y retorna a Valparaíso como una persona renovada’.

El montaje mezcla diversos lenguajes y nuevas técnicas, como sonido 3D y el uso de focos de iluminación que se encienden desde el interior de marionetas y objetos. Además, cuenta con composición de música original, que es interpretada por los propios actores.

02
Teatro Planetario utiliza por primera vez marionetas en un montaje | Foto: Gabriel Contreras

Pero esas no son las únicas novedades en el montaje, ya que la compañía Planetario, más especializada en el teatro de sombras, incluyó marionetas en esta apuesta, ganadora del Fondart Regional 2014.

Según explicó Nicolás Cancino, ‘ahora quisimos experimentar con marionetas, aunque seguimos trabajando con las sombras y con dispositivos lumínicos y escenográficos. Ha sido un trabajo complejo, pero al mismo tiempo muy enriquecedor porque logramos mezclar estas técnicas y ahora son capaces de dialogar en el escenario’.

Así las sombras se utilizan para dar una atmósfera especial a la escena, mientras que los elementos más tradicionales de esta técnica se relacionan con las marionetas.

‘Hetu’u, en el ombligo del mundo’ se presentará en diversos escenarios de Valparaíso y Viña del Mar durante todo Agosto, siempre con funciones de entrada liberada. Luego la compañía retomará su anterior obra, ‘Perejil, la huella de una historia’, ganadora de una itinerancia regional.

Fuente: La Estrella de Valparaíso


PUBLICIDAD

Simple Share Buttons