PUBLICIDAD

Colabora con la ONG Toki para construir la primera escuela de música en Rapa Nui

La idea

La pianista Mahani Teave escuela de musica rapa nui ong toki isla de pascua
La pianista Mahani Teave

Mahani Teave es la primera concertista de piano de origen Rapa Nui. Ha obtenido reconocimiento internacional por sus interpretaciones y ha cosechado varios premios nacionales y extranjeros en su todavía corta carrera musical.

Cuando Mahani era pequeña, comenzó a estudiar con la única profesora y el único piano de la isla. Pero un día la maestra se fue, y las clases se acabaron. Su madre entonces decidió trasladar a la familia «al continente» ,como llaman los pascuenses a Chile, a la ciudad sureña de Valdivia, donde continuó formándose hasta pasar por Estados Unidos y Alemania donde logró convertirse en una de las más reconocidas concertistas chilenas.

PUBLICIDAD

Al terminar sus estudios en Alemania, Mahani sintió la necesidad de hacer algo por su querida isla, porque al ser un lugar tan pequeño y aislado, las oportunidades son escasas. La pianista apostó por dar la oportunidad a los niños de Rapa Nui de estudiar música con la creación de una ONG a la que llamaron Toki que en el idioma Rapa Nui así se denomina a la herramienta usada por sus ancestros para dar forma a las famosas estatuas de roca conocidas como Moais.

Gracias a algunas donaciones de instrumentos, consiguió comenzar su gran sueño, la Escuela de Música Rapa Nui, que hoy enseña gratuitamente a más de 70 alumnos y donde incluso hay lista de espera para poder entrar. La Escuela da la posibilidad a niños y  jóvenes de desarrollar sus talentos artísticos, les entrega un espacio donde aprender, estudiar, y conocer lo que es el esfuerzo, el respeto y la tolerancia.

La necesidad

La pianista Mahani Teave escuela de musica rapa nui ong toki isla de pascua
Niñas rapanui en una clase de violín

La Escuela de Música imparte clases de piano, violín, chelo y ukelele; pero les falta el espacio físico donde realizar todas estas clases. Por ahora les prestan una sala de la Iglesia o enseñan en las casas de los mismos profesores.

Para Mahani, «es fundamental tener un espacio para que los niños puedan canalizar sus talentos y desarrollarlos». «Muchas veces, cuando se tiene el talento y no la oportunidad, viene la frustración, problemas como las drogas, el alcoholismo, que son una verdadera amenaza a la cultura de la isla«, recalcó.

Destacó la importancia del financiamiento para la construcción de la escuela en la isla, ya que permite mantener a los niños en su ambiente cultural, lo que permite proteger las raíces y tradiciones de Rapa Nui. «Estamos enfocados en los niños, porque son nuestro futuro. Si no hacemos nada, la cultura Rapa Nui desaparecerá de aquí a 15 años», agregó la pianista.

El proyecto

Plano de la futura Escuela de Música Rapa Nui ong toki isla de pascua
Plano de la futura Escuela de Música Rapa Nui

Para materializar el sueño cuenta con la ayuda del gurú de la construcción sustentable, Michael Reynolds, y del ingeniero en construcción, Enrique Icka, quien donó el terreno. Ambos diseñaron una propuesta para ser edificada en dos etapas, que involucra un costo total de 
US$ 600 mil. “Lo que se pretende hacer en la isla es un gran proyecto, con muchas salas. Para ello, contaremos con ocho expertos de la academia de Mike, además de personas que se inscriban en el curso de construcción sustentable y la colaboración de la la comunidad”, señala Icka.

La construcción contará con un innovador sistema propio de tratamiento de aguas servidas, térmico, proporcionado por las paredes edificadas con neumáticos compactados con tierra y todas las salas de música tendrán aislamiento acústico. “Hicimos un sondeo de los materiales -mil neumáticos; latas de aluminio; botellas; entre otros-, con los cuales se elaborará un porcentaje importante de la construcción y otro porcentaje, ocupará materiales convencionales, que serán trasladados desde el continente por medio de un plan logístico complejo. Hemos recibido apoyo de navieras que nos ayudarán con este traslado”, indica el ingeniero.

El arquitecto

michael-reynolds
El arquitecto Michael Reynolds

Durante 30 años, Michael «Mike» Reynolds se ha dedicado a potenciar su proyecto «Earthship Biotecture» (Bioarquitectura Nave Tierra) en la sede de su laboratorio de construcción verde, ubicado en Nuevo México, , dónde educa a profesionales en la elaboración de comunidades autosuficientes y fuera de la red central, que en su diseño y funcionalidad apoyan el cuidado del medio ambiente.

A través de materiales como botellas de vidrio, neumáticos y latas de aluminio, recolectados a través de programas de reciclaje, el arquitecto de la Universidad de Cincinatti, ha desarrollado un sistema térmico dentro de los inmuebles, abaratando los costos de construcciones a US$ 675 por m2. Para el proyecto sustentable en Rapa Nui, Reynolds trabajará con cuadrillas de 70 voluntarios y la entrega de la primera etapa se preveé que pueda ser en Marzo del 2015.

¿Cómo podemos ayudar?

[pl_video type=»youtube» id=»abYORKwnuRs»]
Para conseguir su objetivo, Mahani lanzó el pasado 21 de Julio una campaña internacional de  «crowfounding» (financiación masiva a través de internet) para recaudar fondos mediante la plataforma Indiegogo.

Su primera meta es conseguir 160.000 dólares para traer a la isla un equipo de trabajo, y construir un 25% de la escuela en un terreno ya donado de forma voluntaria.

“Cada vez que comparten nuestra iniciativa hace una diferencia enorme. Necesitamos 160 mil personas donando un dólar”.

Por todos estos motivos, no sólo es necesario que cada uno de nosotros aporte aunque sea un dólar a esta causa, sino también que invitemos a otros a participar y sumarse.

[pl_button type=»success» size=»large» link=»http://igg.me/at/toki»]Entra ahora y colabora[/pl_button]

Nuestro pequeño granito de arena

A través de nuestro sitio web Imagina Isla de Pascua, además de ayudarte con tu viaje y de ofrecerte información sobre la isla, lo que más ilusión nos hace es poder aportar nuestro granito de arena en la protección y desarrollo de la cultura Rapa Nui. Por eso nos hemos comprometido desde hace meses a donar un 10% de nuestros ingresos (originados por comisiones, publicidad y otros servicios) al maravilloso proyecto de la ONG Toki.

Cada vez que alguien reserva su alojamiento a través de nuestra web, y no solo a Isla de Pascua, ya que se puede reservar en cualquier lugar del mundo, está colaborando con la Escuela de Música Rapa Nui. Recuérdalo en tu próximo viaje.

 


PUBLICIDAD

Simple Share Buttons