
El número de españoles que quieren viajar a la Isla de Pascua aumenta año tras año. De hecho, después de los turistas nacionales procedentes de Chile continental, los visitantes hispanohablantes que más llegan a Rapa Nui son los españoles y los argentinos. Estas mismas cifras concuerdan con las estadísticas de este sitio web, en el que los españoles ocupan la cuarta posición en el ranking de países que nos visitan. Así que vamos a explicar las diferentes opciones de viajar a Isla de Pascua desde España.
INDICE
La relación de España con Isla de Pascua

El interés de los españoles por esta remota isla no es un fenómeno nuevo. En 2020 se cumplen 250 años del primer desembarcó ibérico en Isla de Pascua ocurrido en noviembre de 1770. La expedición comandada por el oficial de la Armada Felipe González de Haedo fue el segundo contacto documentado de los europeos con los nativos rapanui, después de que el marino holandés Jakob Roggeveen arribara a sus costas el domingo de Pascua de 1722.
Aunque la visita de los españoles apenas duró una semana, fue bastante fructífera. González de Haedo trazó el primer mapa cartográfico de la isla y tomó posesión de la misma para la Corona española en nombre del rey Carlos III, bautizándola como isla de San Carlos en honor al monarca. En la documentación elaborada durante la expedición, aparecen los primeros dibujos conocidos de los moais así como una abundante y detallada descripción de los nativos y sus costumbres, que resultó de gran valor para el estudio histórico de la isla.
Lee más sobre la historia de Isla de Pascua
Ya en tiempos más recientes, los españoles “redescubrieron” Rapa Nui a través de su aparición en libros y revistas como el legendario “Aku Aku” de Thor Heyerdahl o el polémico “Recuerdos del futuro” de Erik Von Daniken. A finales de los 90, el aventurero Kitín Muñoz en su expedición Mata Rangi intentó cruzar el Pacífico en una balsa de juncos construida en Rapa Nui sin conseguirlo. Y en los últimos años la difusión de la isla en programas de televisión como “En busca del misterio” de Fernando Jimenez del Oso, “Planeta Encantado” de Juan José Benítez o “Cuarto Milenio” de Iker Jiménez ha creado un halo de misterio y leyenda que despierta el deseo de muchos viajeros de visitar una vez en la vida este remoto paraíso.
Cómo viajar a Isla de Pascua desde España
Debido a la lejanía de este singular destino, la mayor parte de los españoles que visitan la Isla de Pascua lo hacen en un viaje combinado con otros lugares de interés en el Pacífico Sur.
Viajes a Chile e Isla de Pascua organizados
Aunque no abundan, existen algunas agencias que organizan viajes a Chile, en los que además de visitar los principales atractivos del país andino como el desierto de Atacama o la Patagonia, también incluyen la Isla de Pascua en sus rutas.
Algunas empresas ofrecen viajes a Isla de Pascua dentro de un recorrido por varias islas de la Polinesia y otras combinan la visita a Machu Picchu y Cuzco en Perú con Rapa Nui. En casi todos los casos, la duración total del viaje es de dos semanas con una estadía en la Isla de Pascua de dos días completos.
Si se quiere pasar más tiempo para descubrir todos los misterios de esta isla fascinante, es necesario organizar un viaje a medida.
Isla de Pascua por tu cuenta
Sin embargo, los viajeros realmente interesados en conocer y disfrutar intensamente de todo lo que Rapa Nui ofrece, tendrán que preparar el viaje por su cuenta. No es difícil sobre todo si tenemos en cuenta las reducidas alternativas de llegar a este alejado destino.
Vuelos a Isla de Pascua desde España
No existen vuelos directos desde España a Isla de Pascua. Es necesario llegar primero a Santiago de Chile para tomar el único vuelo que existe hasta Hanga Roa, la capital. La forma más rápida de llegar es mediante un vuelo directo desde Madrid a Santiago de Chile. Las opciones desde Barcelona, pasan por una escala en Madrid para llegar a Santiago o un vuelo con escala en Sao Paulo antes de aterrizar en Santiago de Chile. La aerolínea más adecuada es Latam que dispone de vuelo diarios entre la capital de España y la de Chile. La duración del vuelo directo es de unas 13 horas.
Busca vuelos al mejor precio
Compara precios de todos los vuelos disponibles y elige el mejor precio para tu viaje a Isla de Pascua
Buscar vuelos
Una vez en Santiago es necesario tomar un avión de Latam, ya que es la única aerolínea que vuela hasta Isla de Pascua. Después de un trayecto de 5 horas y media se aterriza en el aeropuerto de Mataveri.
Reserva de alojamiento
Conviene reservar con antelación el alojamiento en Hanga Roa. La oferta es bastante variada y para todos los presupuestos. Desde campings económicos hasta hoteles de lujo. En la isla no existen establecimientos hoteleros pertenecientes a las grandes cadenas internacionales, debido a que la propiedad de la tierra es exclusiva de los habitantes de origen rapanui.
En nuestra sección Donde dormir, se puede encontrar más información sobre los tipos de alojamientos disponibles.
Excursiones y actividades
A pesar de su reducido tamaño, en la isla hay mucho que ver y hacer. Aconsejamos contratar un tour en algunas de las agencias locales de turismo para obtener un primer acercamiento a los principales lugares de interés arqueológico. Después se puede alquilar un vehículo para recorrer la isla de forma independiente y disfrutar con calma de los lugares que más nos hayan impresionado.
Lee más sobre Excursiones y tours en Isla de Pascua
Pero Rapa Nui es mucho más que sus gigantescas estatuas. Se pueden realizar expediciones a las cuevas, paseos en barca, cabalgatas a los volcanes o bucear en aguas cristalinas. A parte de dedicar un tiempo en conocer la cultura local a través de sus costumbres, artesanía, y espectáculos de bailes tradicionales polinesios.
Cruceros a Isla de Pascua

Por último, existe una opción más exclusiva de viajar a Isla de Pascua. Se trata de contratar un crucero que haga escala en la isla durante su travesía. La única opción desde España, es el barco Costa Deliziosa de Costa Cruceros que sale del puerto de Barcelona a mediados de Enero y que da la vuelta al mundo en un trayecto de 107 días que finaliza en Venecia. La misma compañía con su barco Costa Luminosa también sale del puerto de San Antonio en Chile y termina en Singapur después de 75 días de travesía. Ambas opciones hacen una escala en Isla de Pascua con una duración de un día y medio.