PUBLICIDAD

Año Nuevo en Isla de Pascua

Año Nuevo en Isla de Pascua 2020
Celebración de año nuevo en Isla de Pascua | Imagen: Michael Nolan

Dar la bienvenida al año nuevo en Isla de Pascua es un sueño para muchos viajeros. Aquí encontrarás información y consejos para disfrutar al máximo el cambio de año.

PUBLICIDAD

Celebrar el año nuevo en Isla de Pascua

Alejarse de la gran ciudad, escapar del frío invernal en el hemisferio norte y disfrutar de unas temperaturas cálidas, saborear la gastronomía local, bailar al son de los ritmos polinesios o admirar la serenidad de los moai bajo la luz de los fuegos artificiales son sólo algunos de los motivos para dar la bienvenida al año nuevo en Isla de Pascua.

Cada vez más personas se plantean celebrar el año nuevo de una forma diferente. Después de compartir la Navidad en familia, muchos quieren comenzar el año en un lugar nuevo, exótico y lejano. Y ¿qué mejor lugar que hacerlo en una de las islas más remotas del mundo?

Rapa Nui, además de ser un increíble museo al aire libre donde se pueden admirar las famosas estatuas, también ofrece actividades para todos los gustos y espacios fantásticos para descansar y relajarse.

Debido a que la temporada alta en Isla de Pascua comienza en diciembre y se prolonga hasta marzo, te aconsejamos que prepares tu viaje con tiempo para conseguir cupo y evitar sobrecostes.

Reserva tu vuelo

Si quieres conseguir buenos precios para tu pasaje, te aconsejamos que reserves tu vuelo a Isla de Pascua con bastante antelación, ya que la demanda para esas fechas es muy alta y los precios se disparan.

Busca vuelos al mejor precio

Compara precios de todos los vuelos disponibles y elige el mejor precio para tu viaje a Isla de Pascua

 

Buscar vuelos

 

Reserva tu alojamiento

Del mismo modo, te sugerimos que reserves tu alojamiento lo antes posible. La oferta de habitaciones en la isla no es muy grande y la disponibilidad de las mismas durante estas fechas es aún menor y a precios muy elevados. Ahorra dinero y gana tranquilidad reservando con tiempo. Si además reservas a través de nuestro sitio web estarás colaborando con la Escuela de Música y de las Artes de la ONG Toki cuyo propósito es proteger y difundir la cultura rapanui.

¿Qué hacer en Año Nuevo en Rapa Nui?

Contemplar el amanecer en Tongariki es una excelente manera de comenzar el año nuevo en Isla de Pascua
Contemplar el amanecer en Tongariki es una excelente manera de comenzar el año nuevo en Isla de Pascua

Los sitios arqueológicos pertenecientes al Parque Nacional Rapa Nui se podrán visitar con normalidad los días 31 de diciembre y 1 de enero pero cerrarán sus puertas a las 18:00 h.

La mayoría de las principales agencias de turismo de la isla suelen operar también de forma normal pero algunas pueden cambiar sus horarios el día 31 y otras descansan el primer día del año. Conviene consultar con antelación los posibles cambios.

Te recomendamos finalizar tus excursiones contemplando el atardecer en Tahai. Un lugar increíble donde descansar y hacer balance del año que termina mientras el sol se esconde en el horizonte tras las siluetas de los moai.

PUBLICIDAD

Además este año la organización Ma’u Henua, responsable del Parque Nacional Rapa Nui, tiene el agrado de invitar a toda la comunidad a compartir un curanto (comida típica cocinada bajo tierra) que se realizará el martes 31 de diciembre a las 19:00 horas en Tahai.

Por supuesto, también puedes elegir entre la variada selección de Cenas de Año Nuevo que puedes encontrar en muchos de los restaurantes de Hanga Roa para saborear la rica gastronomía local.

Tras el festín solo queda brindar junto al espectáculo de fuegos artificiales que tiene lugar en Hanga Vare Vare y continuar la celebración allí mismo o en alguna de las fiestas cercanas. Actuaciones con música en vivo, música electrónica, pop, reggae y ritmos rapanui se entremezclan hasta bien entrada la noche.

Observación de estrellas con Rapa Nui Stargazing durante el año nuevo en Isla de Pascua
Observación de estrellas con Rapa Nui Stargazing

Si quieres hacer algo original, la agencia Rapa Nui Stargazing propone terminar el año disfrutando de uno de los cielos nocturnos más hermosos del mundo. No te pierdas esta experiencia única bajo las estrellas de Rapa Nui. Más información aquí.

Y para comenzar el nuevo año, si la resaca lo permite, no hay lugar mejor que dirigirse al otro extremo de la isla para observar el amanecer en Tongariki. Ver salir el sol tras los 15 gigantes de piedra constituye un momento místico ideal para iniciar un nuevo ciclo repleto de buenos propósitos.

Tras vivir una mañana mágica, la mejor opción, ya que muchos lugares cierran el día 1 de enero, es recuperarse de los excesos de la noche anterior descansando bajo las palmeras de la playa de Anakena.

PUBLICIDAD

Cenas de Fin de Año en Rapa Nui

Hasta hace unos años, no era fácil encontrar un restaurante abierto dónde cenar y brindar por el año nuevo. Sin embargo ahora, cada vez más locales organizan cenas, bailes y celebraciones especiales la última noche del año. Aquí te dejamos algunas sugerencias. Reserva con tiempo para asegurar tu mesa.

Te Ra’ai

cena de año nuevo en Isla de Pascua Te Ra'ai

En Te Ra’ai ofrecen un paquete completo que incluye una Gran Cena con cóctel, entrada, plato principal y postre. Todo ello amenizado con los cantos y bailes rapanui de su conjunto, cotillón y música en vivo. Además te llevan hasta Hanga Vare Vare para ver el espectáculo de fuegos artificiales. ¿Puedes pedir más? Más información aquí

Pea Restaurant

En Pea Restaurant puedes cenar a orillas del mar por 40.000 pesos por persona. Incluye aperitivo y espumante. Más información aquí.

Kanahau

En el restaurant Kanahau, situado en la calle principal Atamu Tekena, proponen una rica cena gourmet por 70.000 pesos por persona que incluye una copa de champagne Moet Chandon. Más información aquí.

Hani Hani

En Hani Hani ofrecen dos tipos de menú, uno tipo degustación por 45.000 pesos y otro por 50.000 pesos por persona, que podrás disfrutar en su agradable terraza frente al mar. Más información aquí.

Mamma Nui

En Mamma Nui, que también cuenta con la opción de alojamiento en modo glamping, presentan un apetecible menú por 45.000 pesos por persona que incluye aperitivo, entrada, plato principal, postre y bebida. Más información aquí.

PUBLICIDAD


Simple Share Buttons