
INDICE
Archivos inéditos de la vida en Rapa Nui llegan con estreno de Tierra sola a salas Miradoc
El documental aborda la paradoja de ser prisionero en la isla más remota del planeta. Tierra sola llega a salas Miradoc de Arica a Punta Arenas el 4 de octubre 2018
¿Dónde iría un fugitivo en la isla más remota del planeta?
Esta es la premisa del documental dirigido por la realizadora chilena Tiziana Panizza (74 mt2 y Dear Nonna: a film letter, entre otros), y producido por Macarena Fernández y Soledad Silva, donde registra la vida de los presos y gendarmes de la cárcel de Rapa Nui, narrando aspectos desconocidos de la historia de su pueblo.
La idea de prisión ha marcado el destino de los habitantes de esta isla, cuyos ancestros fueron sometidos por una empresa ovejera británica e impedidos de salir al exterior. Esto es revelado en el film a través de relatos de los mismos isleños y material inédito -chileno y extranjero- registrado en Isla de Pascua a principios del siglo XX.

“Tierra sola es una observación de la cárcel de Rapa Nui y, al mismo tiempo, una revisión de su pasado como un lugar que fue una especie de cárcel para sus habitantes. Descubrimos que la isla había sido arrendada a una hacienda ovejera inglesa y que sus habitantes fueron relegados en su propio pueblo, sin permiso para circular por su territorio y sin los derechos fundamentales de cualquier ciudadano chileno”, señala su directora.
Tierra sola también narra la historia de los abuelos de Rapa Nui que sobrevivieron tras fugarse de la isla en frágiles embarcaciones, buscando mejores condiciones de vida. Ellos cuentan cómo fue su fuga y cómo sobrevivieron más de 50 días en alta mar; testimonios que para su realizadora son el corazón de la película porque hablan de una lucha por la libertad.
“Por otro lado, está la historia más contemporánea de la isla, a principios del siglo XX, donde -en esta situación de cárcel que se vivía, en un lugar donde es imposible fugarse porque se encuentra en medio del Océano Pacífico– uno se cuestiona el sentido que tiene una cárcel en un espacio del que es imposible huir, entonces la película gira sobre esta idea”, concluye Panizza.

Mezclando estos archivos con imágenes tanto de la flora y fauna de la isla, como de los presos y su rutina -que contempla salidas a jugar fútbol o a vender artesanías– el film contrasta el estereotipo y paternalismo continental, con la visión que tiene el pueblo rapanui de sí mismo, instalando una reflexión respecto a la posición del Estado chileno frente a las reivindicaciones de los isleños.
Tierra sola llega a Miradoc precedida de su estreno mundial en el prestigioso festival suizo Visions Du Réel el 2017. Además de esto, ha cosechado premios como el primer lugar en la Competencia Chilena en el VI Festival Internacional de Cine de Antofagasta, Mejor Largometraje Chileno en FICVALDIVIA24, el Premio Especial de la Prensa en FECICH10, participaciones en la séptima versión del festival Márgenes Cine y Festival Internacional de Cine Documental “Encuentros del Otro Cine” EDOC 2018.
Qué es Miradoc
Miradoc es un programa de estrenos nacionales de documentales en 23 salas de 19 ciudades a lo largo del país. Es organizado por la Corporación Cultural de Documentalistas Chiledoc; y financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2017 y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2017, ambos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Contacto y Redes Sociales
Contacto: Javiera Rojas miradoc_comunicaciones@chiledoc.cl
Cartelera e info de la película en www.miradoc.cl
Fb: Miradoc | Tw: @_miradoc | Ig: @_miradoc
Funciones Miradoc
Arica
Auditorio Biblioteca Alfredo Wormald Cruz
Baquedano 94
Miércoles 10, 17, 24 y 31 de octubre – 20:00 h
Valor: $ 1.500 general / $1.000 estudiantes y tercera edad.
Antofagasta
Cine Club Retornable
Ruinas de Huanchaca, Avenida Angamos 01606
Viernes 5 de octubre – 20:00 h
Valor Gral $ 2.000 y $ 1.500 estudiantes, 3ra. edad y convenio.
Copiapó
Sala de Cámara Municipal
Av. Manuel Antonio Matta 260
Jueves 4 y 18 de octubre – 20:00 h
Valor: $ 1.500
La Serena
Teatro Centenario
Cordovez 391
Revisar fechas en miradoc.cl – 20:00 h
Valor: $ 2.500
Ovalle
Sala Microcine Centro Cultural Municipal
Independencia 479
Viernes 5; Jueves 11, 18 y 25 de octubre – 19:30 h
Valor: $ 1.500
Valparaíso
Insomnia – Teatro Condell
Condell 1585
4, 10, 19, 24 y 30 de octubre – 19:00 h
Cine Foro jueves 4 de octubre con Tiziana Panizza
07 de noviembre – 19:00 h
Valor: $ 1.500
Santiago
Cineteca Nacional de Chile
Centro Cultural Palacio La Moneda
Plaza de la Ciudadanía 26, Metro La Moneda
2 de Octubre Función Especial de Estreno con Cine Foro – 20:00 h
desde el 4 de Octubre al 31 de octubre – 19:00 h
Valor Gral: $ 3.000 – Estudiantes y Tercera edad: $ 2.000
Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580, La Reina
Martes 9 y 16 de octubre – 20:00 h
Valor: $1.500
Sala K
Condell 1307 – Providencia
Revisar fechas en miradoc.cl – 19:00 h
Valor: $3.000
Rancagua
Biblioteca Pública 34 Eduardo de Geyter
Avenida Cachapoal 90
Viernes 5 y 12 de Octubre – 18:30 h
Sábados 20 y 27 de octubre – 16:00 h
Valor Gral: $ $1500 / $1.000 Estudiantes y 3a edad
Talca
Teatro Centro de Extensión Universidad Católica del Maule
Tres Norte 650
Jueves 11 y 18 de octubre – 20:00 h
Valor Gral: $ 1.000 – Estudiantes y Funcionarios UCM: $ 500
Curicó
Centro de Extensión, arte y cultura UCM, Sede Curicó
Prat 220
Viernes 19 de octubre – 20:00 h
Valor Gral: $ 1.000 – Estudiantes y Funcionarios UCM: $ 500
Constitución
Sala Artecón
Blanco 1213
Jueves 4, 11, 18 y 25 de octubre – 20:30 h
Valor: $2.000
Chillán
Cine Club The Oz
Av. Libertad 723
4 y 16 de octubre a las 19:00 h
6, y 13 de octubre a las 18.00 h
9 y 11 de octubre a las 21:00 h
Valor General: $ 1.000 / Estudiantes y 3ra edad $ 500
Concepción
Auditorio Universidad de Concepción
Facultad Humanidades y Arte
Barrio Universitario
Jueves 4 de octubre – 18:30 h
Valor Gral: $ 1.500 / Estudiantes y 3ra edad $ 500
Sala David Stitchkin
Universidad de Concepción
Barros Arana 631 Galería Universitaria, subterráneo
Jueves 11 de octubre – 18:30 h
Valor Gral: $ 1.500 – Estudiantes y 3ra edad $ 500
Alianza Francesa
Colo Colo 1
Martes 23 y jueves 25 de octubre – 19:00 h
Valor $ 1.000
Temuco
Auditorio Universidad Santo Tomás
Rodríguez 060
Jueves 4 y 19 de octubre – 19:00 h
Valor: $ 1.000
Valdivia
Cine Club Universidad Austral de Chile
Campus Isla Teja
17, 25 y 31 de octubre – 19:00 h
Valor: $ 1.000
Puerto Varas
–1 Cine Sala Centro de Arte Molino Machmar
Av. Gramado 1100
14, 15 y 16 de octubre | 20.00 h
Valor Gral.: $3.000 / Amigos de -1: $ 2.000
Puerto Montt
Sala Mafalda Mora, Casa del Arte Diego Rivera
Quillota 116
Jueves 4, 11 y 18 de octubre – 19:00 h
Valor Gral: $ 1.500 / Estudiantes y tercera edad: $ 1.000
Coyhaique
Centro Cultural Municipal
Eusebio Lillo 23
11, 18 y 25 de octubre – 19:00 h
Valor Gral: $2.000 / Estudiantes y tercera edad: $ 1.500
Punta Arenas
Cine Estrella
Mejicana 777
Miércoles 17 de octubre – 20:00 h
Cine Foro jueves 17 de octubre con Tiziana Panizza
Valor: $2.000