Camping en Isla de Pascua

Para aquellos que viajen con un presupuesto ajustado y busquen alojamiento barato, hacer camping en Isla de Pascua es la opción más económica de hospedarse.
INDICE
Acampar en Isla de Pascua
La acampada libre está prohibida en Isla de Pascua, ya que la mayoría del terreno pertenece al Parque Nacional Rapa Nui, por tanto si se desea acampar hay que hacerlo en alguno de los campings de la isla. Los campings Mihinoa y Tipanie Moana son las dos opciones más clásicas y conocidas de la isla, aunque últimamente han surgido nuevas opciones de campings más pequeños y personales como el Ana Tekena y el Ana Otai con ubicaciones espectaculares o la novedosa opción del glamping Mamma Nui.
El camping es la alternativa perfecta para mochileros solitarios, parejas jóvenes, grupos de amigos o familias que estén dispuestos a renunciar un poco a su comodidad con tal de conocer esta maravillosa isla. A cambio, en el comedor común, conocerán a otros viajeros de diferentes países con los que compartir sus experiencias, disfrutarán de un mayor contacto con la naturaleza y de la sensación de libertad de dormir bajo las estrellas.
Precios de camping en Rapa Nui
Para aquellos que viajen con un presupuesto ajustado y busquen alojamiento barato en Isla de Pascua, el camping es la opción más económica en Rapa Nui.
El precio de una carpa o tienda de campaña suele rondar los 7.000 pesos por persona por noche. Las tiendas, que incluyen con esterillas y sacos de dormir, son de tipo iglú con capacidad para dos y están preparadas para soportar el viento y los aguaceros. Si el viajero trae su propio equipo, hacen un pequeño descuento pero no compensa cargar con el peso desde Santiago.
También hay la posibilidad de alojarse en camas en habitaciones con baño compartido por precios que rondan los 15.000 pesos o el doble si el baño es privado.Si la estancia va a ser larga, más de una semana, se puede intentar negociar el precio.
En el precio no está incluido el desayuno ni ninguna comida, sólo la estancia. Si está incluido, siempre que se haga reserva, el traslado del aeropuerto al camping a la llegada y del camping al aeropuerto a la salida, pero no es un servicio personalizado sino que tiene un horario fijo para todos los interesados. El estacionamiento también es gratuito.
También ofrecen servicios adicionales como lavandería, conexión wifi y carga de dispositivos electrónicos, por módicos precios o sin coste.
En ocasiones los dueños organizan curantos rapanui o parrilladas de pescado a las que están invitados, de forma gratuita, todos los huéspedes. Es su manera de compartir su cariño y estilo de vida con los visitantes.
Información útil
Muchos lugares de la isla no están bien iluminados y así pasa en los accesos a los campings y en los sitios reservados para instalar las tiendas. Sólo hay luz eléctrica en los espacios comunes como el comedor, la cocina, la recepción y los baños, de modo que es conveniente llevar alguna linterna o una luz frontal.
El agua en los campings es potable, se pude beber con traquilidad, y hay agua caliente en las duchas que son independientes para hombres y mujeres.
Los campistas deben traer sus propias toallas, jabón, papel higiénico, detergente y fósforos o encendedores para la cocina.
Los campings son muy seguros, se pueden dejar objetos personales en las tiendas sin problemas aunque siempre existe la posibilidad de usar las taquillas o «lockers» que hay en la zona de comedor.
Los comedores cuentan con una cocina bien equipada y menaje completo para cocinar. Cada huésped dispone de un juego de cubiertos, platos y taza asignado a su taquilla. En las horas habituales de desayuno, almuerzo y cena los comedores se suelen congestionar, así que si se quiere comer tranquilo y sin esperas conviene adelantar o retrasar el horario, aunque se perderá la conversación con el resto de viajeros.
La conexión wifi es muy lenta en toda la isla, en general, y en los campings tal vez más. La conexión mediante teléfonos móviles para usar el correo o el whatsapp es un poco más ágil que usando las computadoras.
Hacer camping en Isla de Pascua supone estar en contacto con la naturaleza, por eso es normal encontrar “animalitos” merodeando por las instalaciones. Hormigas, escarabajos y alguna cucaracha suelen dejarse ver, así como ratones de campo inofensivos de los que suelen dar cuenta los gatos de la casa. También es posible que el cacareo de los gallos y pollos, que andan sueltos en muchas partes de la isla, nos despierten antes de tiempo.
En recepción estarán encantados de informar sobre cualquier duda y a petición de los viajeros pueden organizar el alquiler de vehículos, tours a los sitios arqueológicos, salidas de buceo, cabalgatas o espectáculos de danzas típicas.
Colabora en una acción solidaria

Si reservas tu alojamiento con nosotros, conseguirás el mejor precio disponible en las fechas seleccionadas y además estarás colaborando a proteger el futuro de la cultura rapanui sin pagar demás.
Trabajamos en colaboración con Booking.com , uno de los mayores sitios web del sector hotelero, por ello te ofrecemos más de 400.000 alojamientos alrededor del mundo y siempre al precio más conveniente. Toda la gestión y responsabilidad de las reservas las realiza Booking.com.
El hecho de realizar tu reserva a través de nuestro sitio web no supone ningún tipo de coste adicional al precio ofrecido por Booking.com.
Elige tu camping en Isla de Pascua
Camping Mihinoa
Dormir arrullado por el sonido de las olas rompiendo en los acantilados, es lo que ofrece el camping Mihinoa, ubicado a pocos metros de la caleta Hanga Piko. Leer más »
Camping Ana Otai
Ven a acampar en un espacio privilegiado, rodeado de hermosos jardines y con vistas maravillosas al mar y a uno de los lugares arqueológicos más importantes de nuestra isla, Ahu Tahai. Leer más »
Los comentarios están cerrados.