PUBLICIDAD

Cómo llegar a Isla de Pascua

1-como-llegar-a-isla-de-pascua

La forma más común y más rápida de llegar a Isla de Pascua es en avión, pero también se puede viajar a Rapa Nui en barco. Aquí encontrarás información sobre los vuelos disponibles, cuando comprar los pasajes para visitar Rapa Nui, el aeropuerto de Mataveri y las opciones de llegar en barco a la Isla de Pascua.

PUBLICIDAD

¿Se puede viajar a Isla de Pascua en 2023?

En Marzo de 2020 la Isla de Pascua cerró el aeropuerto de Mataveri a cualquier vuelo comercial para proteger a sus habitantes del letal coronavirus. Esa medida extrema tuvo como resultado un control total de los contagios. De hecho, en Rapa Nui solo se detectaron unos pocos casos aislados al inicio de la pandemia. Y durante el cierre decretado por las autoridades, la isla estuvo libre de Covid-19 gracias a unos estrictos protocolos sanitarios y al seguimiento del «tapu», una filosofía ancestral basada en el respeto a las normas.

El último vuelo comercial aterrizó en Isla de Pascua el 16 de marzo de 2020, casi dos semanas después de que se detectara el primer caso de Covid-19 en Chile. Desde entonces solo se permitieron vuelos de carga con suministros necesarios para la población local y algunos vuelos especiales para el ingreso y la salida de residentes por motivos humanitarios.

Antes de la pandemia, en Rapa Nui aterrizaban regularmente 9 aviones cada semana, y hasta un máximo de 15 en temporada alta. Este flujo de vuelos transportaba a la isla más de 100.000 visitantes al año.

Apertura de Isla de Pascua en 2022

Una vez controlada la pandemia de Covid-19, la reapertura de Isla de Pascua al turismo se produjo el día 1 de agosto de 2022. Después de casi dos años y medio de aislamiento y sacrificio, el 4 de agosto de 2022 aterrizó en Mataveri el primer vuelo procedente de Santiago de Chile, iniciando la vuelta a la normalidad. Actualmente, la aerolínea Latam está operando 3 vuelos semanales para controlar progresivamente la reapertura. Se espera que incremente la frecuencia de los mismos de acuerdo a la demanda. de los próximos meses.

Ahora, una vez realizada la apertura, para poder viajar a la isla de Rapa Nui será obligatorio haber recibido el esquema completo de vacunación contra el Covid-19 y cumplir con la nueva ley No. 21.070 que rige la permanencia y residencia en Isla de Pascua.

Lee más sobre
Requisitos para viajar a Isla de Pascua

Vuelos a Isla de Pascua

Avión aterrizando en Hanga Roa visto desde Ahu Tahai Como llegar a Isla de Pascua
Avión aterrizando en Hanga Roa visto desde Ahu Tahai

Debido a su ubicación tan aislada y remota, la forma más habitual de llegar a la Isla de Pascua es en avión. Actualmente Latam (antigua Lan Airlines) es la única aerolínea que tiene vuelos regulares a Rapa Nui. Conecta la isla con un vuelo diario desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile (SCL), aunque en temporada alta estas frecuencias pueden variar un poco, siendo éste el punto de enlace más importante y accesible. La duración del vuelo desde Santiago de Chile a Isla de Pascua es de unas 5 horas y 40 minutos a la ida y algo menos, 4 horas y 45 minutos a la vuelta debido a la influencia del viento.

PUBLICIDAD

También hay un par de vuelos a la semana a/desde el Aeropuerto de Papeete (PPT) en Tahití, que es el principal acceso a las otras islas de la Polinesia. En este caso el trayecto de ida es ligeramente más corto teniendo una duración desde Papeete de 5 horas y 20 minutos y superando las 6 horas en el vuelo de regreso debido al viento en contra. (Actualmente los vuelos procedentes de Tahiti se han suspendido con motivo de la pandemia de coronavirus. Avisaremos cuando se retomen nuevamente.)

Hace unos pocos años Latam (entonces Lan) abrió una nueva ruta con vuelo directo desde Lima (Perú) pero después de unos meses operando, paró su funcionamiento y por el momento no se sabe si volverán a abrirla. Para los viajeros procedentes de Europa, esta ruta era más corta que haciendo escala en Santiago. Por último, también llegan a la isla algunos vuelos chárter y aviones privados procedentes de diferentes destinos.

Pasajes a Isla de Pascua

Moai en el aeropuerto de Mataveri
Moai en el aeropuerto de Mataveri

El valor de los pasajes a Isla de Pascua desde Santiago de Chile, en clase turista o Economy, varía según las fechas, pero se pueden encontrar billetes desde US$ 350 en temporada baja, reservando con varias semanas o meses de antelación. Si se compran en temporada alta o poco tiempo antes de viajar pueden alcanzar un precio de hasta US$ 1000. Los precios en clase Business o ejecutiva van desde los US$800 hasta más de US$ 3000 en la época de mayor demanda.

Lee más sobre Pasajes a Isla de Pascua

Hay que estar atentos a las ofertas que ocasionalmente publica Latam para fomentar el turismo interno dentro de Chile. Suelen durar pocos días pero se pueden conseguir pasajes a precios muy convenientes.

Buscar vuelos

PUBLICIDAD

Aeropuerto de Isla de Pascua

Instalaciones del Aeropuerto de Mataveri - Como llegar a Isla de Pascua
Instalaciones del Aeropuerto de Mataveri

El Aeropuerto Internacional Mataveri de Isla de Pascua, inaugurado en 1967, es considerado el más remoto del mundo, ya que la terminal aérea más cercana es Mangareva, en la Polinesia Francesa, que se ubica a 2603 kilómetros aunque no tiene conexión directa con ella. Por el momento sólo opera con el Aeropuerto de Santiago de Chile, que se encuentra a una distancia de 3759 km y con el aeropuerto de Papeete (Tahití) situado a 4254 km.

Más información sobre el Aeropuerto de Isla de Pascua

Viajar a Isla de Pascua en barco

Veleros anclados frente a la playa de Anakena Como llegar a Isla de Pascua en barco
Veleros anclados frente a la playa de Anakena

Alcanzar Rapa Nui surcando las olas como hicieron sus primeros pobladores es posible, pero por el momento es un tipo de viaje reservado sólo a unos pocos.

La primera opción y la más aventurera es navegar a bordo de un yate o velero particular a través del océano. El fondeadero principal se ubica en la bahía de Hanga Roa, ya que se encuentra protegido de los vientos que soplan desde el este y sureste. También se puede anclar en Hotuiti frente al Ahu Tongariki, en la playa de Anakena, lugar perfecto para lanzarse al agua y disfrutar de un baño y en el sector de Vinapu.

Más información sobre Viajar en barco a Isla de Pascua

La segunda opción, es viajar a bordo del buque Aquiles perteneciente a la Armada de Chile. Es una nave multipropósito que realiza viajes a la Antártida, la Isla de Pascua y otros zonas aisladas para cumplir labores de tipo militar, logístico y científico. El precio es bastante más barato que el pasaje aéreo pero es obligatorio volver en el mismo barco, lo que limita la estancia en la isla a unos pocos días, o presentar un billete de vuelta de avión cerrado.

La última forma y la más exclusiva de llegar en barco a la Isla de Pascua es en alguno de los cruceros que incluyen la isla dentro de sus itinerarios por el Pacífico Sur y los denominados Vuelta al Mundo. Las opciones más económicas parten desde $6.000 USD por persona. Para los que disponen de tiempo y dinero de sobra, están los barcos que dan la vuelta al mundo con navegaciones que superan los 3 meses de duración. El precio del pasaje, en esos casos, asciende a más de $ 20.000 USD por persona.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Los comentarios están cerrados.

Simple Share Buttons