PUBLICIDAD

Parque Nacional Rapa Nui

Parque Nacional Rapa Nui Isla de Pascua

Información del Parque Nacional Rapa Nui. Conoce como comprar los tickets de entrada, los precios, las normas que debes cumplir y los sitios arqueológicos que puedes visitar durante tu estadía en Rapa Nui.

PUBLICIDAD

Rapa Nui, Patrimonio de la Humanidad

La zona protegida de la Isla de Pascua adquirió la categoría de Parque Nacional el 16 de enero de 1935 mediante Decreto Supremo N° 103 del Ministerio de Tierras y colonización, siendo declarado ese mismo año Monumento Histórico Nacional.

El Parque Nacional Rapa Nui es administrado, desde el año 2017, por la Comunidad Indígena Ma’u Henua. El parque tiene una superficie de 7.150,88 hectáreas, lo que constituye el 43,5% de la superficie total de la Isla de Pascua. El 8 de diciembre de 1995 el Parque Nacional Rapa Nui fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Los motus, o islotes adyacentes a la isla, fueron declarados Santuario de la Naturaleza, el año 1976, mediante Decreto Supremo N° 446 del Ministerio de Educación Pública de Chile.

Guía obligatorio

Desde la reapertura de la isla al turismo en agosto de 2022, para visitar los sitios del Parque Nacional Rapa Nui, es obligatorio ir acompañado por un guía local acreditado o un anfitrión rapa nui mayor de 18 años. De otra forma no podrás acceder al parque. Los únicos sitios en que no es obligatoria esta medida son Tahai y Hanga Rau (no incluye el sector de los Ahu), más conocida como la playa Anakena.

Puedes contratar un tour en alguna de las agencias turísticas de Rapa Nui o contactar con un guía en la base de datos de guías acreditados que puedes filtrar por idioma o nacionalidad.

Valor de la entrada al Parque Nacional

Las tarifas de las entradas del Parque Nacional Rapa Nui son las siguientes:

• Adultos chilenos: $ 20.000 CLP
• Niños chilenos (7 a 12 años): $ 10.000 CLP

• Adultos extranjeros (cualquier edad): $ 80 USD
• Niños extranjeros: $ 40 USD

Observaciones

• Los niños menores de 7 años no pagan entrada.

• Estudiantes y personas de la tercera edad pagan tarifa normal.

• Todo visitante al Parque Nacional debe pagar su entrada.

• Nadie puede ingresar al Parque fuera de los horarios establecidos.

• La entrada es individual, intransferible y válida sólo por la estadía en la isla.

• La entrada tiene una duración de 10 días, a partir del primer control y puede ser fiscalizado en cualquier sitio del Parque Nacional Rapa Nui, por ello aconsejamos que lleves siempre tu ticket.

• La entrada da derecho a ingresar solo una vez a Rano Raraku y Orongo. Los demás sitios no tienen límite de visitas.

• Las actividades especiales (eventos, fotografías, filmaciones, etc.) requieren autorización previa y se les aplican tarifas especiales de acuerdo a las normas.

PUBLICIDAD

Dónde comprar la entrada

Las entradas para visitar el Parque Nacional Rapa Nui sólo se pueden comprar de forma online a través del sitio web del Parque Nacional. Temporalmente también se podrán comprar físicamente en la oficina de atención de Ma’u Henua.

Horario de la oficina de información

Lunes a Domingo: de 9:00 h a 13:00h y de 13:00 a 17:00 h.

Compra tus tickets aquí

Horario de visita del Parque Nacional

Horario: todos los días de 9:00 h a 18:00 h.
Amanecer en Togariki y Atardecer en Tahai, según la salida y puesta de sol respectivamente.

Parque Nacional Rapa Nui

Informaciones y venta de ticket presencial: Kiri Reva s/n – Hanga Roa
Oficina Central: Mataveri s/n
Teléfono: +56 322550455
Email: contacto@rapanuinationalpark.com
Sitio web: www.rapanuinationalpark.com

PUBLICIDAD

Guía del visitante

En  la Guía del visitante encontrarás la normativa del Parque Nacional y toda la información que necesitas saber antes de iniciar tu visita. Te recomendamos descargar la guía del visitante en tu dispositivo antes de viajar a la isla, ya que la conexión a internet en muchos puntos es muy inestable.

Guía del visitante

Normas de comportamiento

A fin de preservar el patrimonio cultural de la Isla de Pascua, y en especial del Parque Nacional Rapa Nui, hay unas sencillas reglas que hay que respetar en todo momento durante la visita:

• Cuidar las plataformas ceremoniales (ahu), las estatuas (moai), los petroglifos y las estructuras arqueológicas. No subirse ni caminar sobre ellas ni dañarlas. No recoger objetos arqueológicos ni piedras.

• Quien provoque daños o alteraciones en los sitios arqueológicos se expone a penas de cárcel y multas, de acuerdo a la ley 17,288 de Monumentos Nacionales.

• Transitar sólo por los senderos y caminos señalizados. No ingresar a las zonas de recuperación ambiental ni otras áreas restringidas.

• Todo visitante debe pagar la entrada al Parque Nacional en los lugares designados, de esta manera colabora el el mantenimiento y mejora de los sitios.

• No está permitido acampar dentro del Parque Nacional. Sólo en los campings autorizados.

• Ser responsable de su seguridad y respetar las señales e indicaciones que hay en los sitios arqueológicos.

• Llevar de vuelta la basura a Hanga Roa y depositarla en los depósitos adecuados.

El incumplimiento de cualquiera de estas reglas, está sujeto a fuertes sanciones. Los guardaparques llevan consigo cámaras fotográficas y las multas que se aplican son bastante altas, por lo que es importante estar atento y ser cuidadoso.

Mapa de lugares de visita

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Los comentarios están cerrados.

Simple Share Buttons