
El Día de los Deportes Ancestrales Rapa Nui consiste en una muestra de las distintas disciplinas deportivas que eran practicadas por los antiguos habitantes de Isla de Pascua y que ahora se rescatan del pasado para incorporarlas de nuevo a las tradiciones culturales de Rapa Nui. Los alumnos de los diferentes colegios de la isla participan en las pruebas que se dividen en dos modalidades. En la primera, se desarrollan todas las competiciones terrestres y están destinas principalmente a los cursos del primer ciclo básico. La segunda modalidad son las pruebas acuáticas y se dirigen principalmente a los cursos de enseñanza media.
Pruebas terrestres

Tono Poro: consiste en una prueba de fuerza, en la cual cada competidor debe hacer rodar una piedra desde un punto determinado a otro.
Tau Tanga: es una prueba de precisión y puntería, y consiste en lanzar una lanza de madera hacia un tronco de plátano situado a una distancia que varía según cada categoría.
Aka Venga: es una prueba de resistencia, y consiste en correr una distancia determinada sosteniendo sobre los hombros un palo curvo con una cabeza de plátano o con varios cocos en cada extremo.
Estas tres pruebas son ejecutadas en forma independiente por los alumnos de 1º a 5º año básico.
Triatlón: es la prueba completa, en la cual se realizan las 3 disciplinas anteriores, y es ejecutada por los alumnos de 8º básico a 4º medio.
Pruebas acuáticas

Kau: natación en estilo libre, dónde los competidores son dejados a cierta distancia de la costa y desde ahí compiten para ver quién regresa primero a la orilla.
Ruku: es el buceo, se realiza en la modalidad de parejas por sexo y consiste en encontrar la mayor cantidad de argollas que son dejadas desde la costa hacia en interior (1 km a 1,5 km). Las argollas tienen tres colores y se les asignan tres puntuaciones distintas. Gana la pareja que recoge más argollas.
Hoe: es la navegación en canoa polinésica en la modalidad v6, que es una embarcación para seis personas, los cuales deben recorrer una distancia determinada para ganar.
Haka Honu: es el deslizamiento sobre las olas utilizando sólo el cuerpo, a imitación de las tortugas marinas.
Haka Nini: es la puesta al día de la prueba Haka Honu utilizando las actuales tablas de bodyboard y surf.
¿Cuándo se celebra?
El Día de los Deportes Ancestrales Rapa Nui suele celebrarse todos los años en la primera semana de Noviembre, generalmente justo el día anterior al Día de la Lengua Rapa Nui (Mahana O Te Re’o Rapa Nui). Coincide también con la celebración del Koro Nui Tepuna.
Los comentarios están cerrados.