PUBLICIDAD

Exposición «Mata Ki Te Rangi» de artesanía rapanui en Valparaíso

Exposicion-Mata-Ki-Te-Rangi-MNHNV1
Exposición Mata Ki Te Rangi en MNHNV | Foto: fundación Artesanías de Chile

El pasado miércoles 20 de Julio fue inaugurada la exposición «Mata Ki Te Rangi, ojos que miran al cielo». Trazos e imágenes del pueblo rapanui» en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, exposición temática que propone un acercamiento al patrimonio cultural de este pueblo y que tiene por objetivo, difundir su historia y cultura.

PUBLICIDAD

La exposición, que ofrece más de 60 piezas junto a textos explicativos, muestra al visitante artesanías propias de la leyenda de Hotu Matu´a, primer rey de Rapa Nui, AO (remos ceremoniales), báculos de mando, tablillas Rongo Rongo, con un lenguaje aún no descifrado, figuras talladas en madera y piedra representando la imagen  del moai clásico o del intrigante moai kava kava, collares de caracolas, trabajos en fibras vegetales, y trajes típicos. Las piezas pertenecen a la colección de Fundación Artesanías de Chile, de la DIBAM quien prestó parte de la colección del Consejo de Monumentos Nacionales y colecciones privadas.

Exposicion-Mata-Ki-Te-Rangi-MNHNV2
Vitrina con distintas figuras talladas en madera | Foto: Fundación Artesanías de Chile

Como explica Josefina Berliner Duque, directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile «Una vez finalizado el ciclo expositivo de las muestras temáticas en el Centro Cultural Palacio La Moneda, se inicia un ciclo de itinerancia en convenio con la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, para que sean exhibidas en distintos museos regionales de Chile y así brindar acceso al público de regiones a muestras de artesanía tradicional. Estas itinerancias tienen por objetivo contribuir a procesos de descentralización cultural y a generar redes de apoyo para la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial».

Exposicion-Mata-Ki-Te-Rangi-MNHNV3
La exposición es una ocasión única para que los más pequeños aprendan sobre la cultura rapanui | Foto: Fundación Artesanías de Chile

Por su parte Loredana Rosso Elorriaga, directora del Museo de Historia Natural de Valparaíso, señaló que este trabajo en conjunto con Artesanías de Chile ha sido muy importante para que en regiones también se vean las exposiciones de la calidad que exhiben en el CCPLM.

Fuente: Fundación Artesanías de Chile y Museo de Historia Natural de Valparaíso

Cuándo

Martes a Sábado: 10:00 a 18:00 h
Domingo y Festivos: 10:00 a 14:00 h
La exposición se podrá visitar hasta el mes de septiembre

Valor de la entrada

Acceso gratuito a todas las actividades y eventos del Museo.

Dónde

Hall principal del Museo de Historia Natural de Valparaíso
Condell 1546, Valparaíso – Chile
E-Mail: mhnv@museosdibam.cl
Sitio Web: www.mnhnv.cl

Mapa



PUBLICIDAD

Simple Share Buttons