
Una semana de actividades gratuitas ofrecerá CONAF Rapa Nui para conmemorar el Día Mundial de los Humedales 2015. La institución invita a todos los turistas que visiten la Isla de Pascua entre el 2 y el 7 de Febrero a que participen en estas actividades. Se espera que más de 300 visitantes y personas de la comunidad acudan a la invitación para conocer más sobre los principales humedales del Parque Nacional Rapa Nui.
Por cuarto año consecutivo CONAF Rapa Nui se prepara para celebrar este importante día con diversas acciones. El Encargado de la Unidad Técnica de CONAF Rapa Nui, Enrique Tucki, comentó con relación al programa, que «la creciente adhesión en los últimos años tanto de turistas como de isleños a estas actividades educativas y recreativas nos impulsan a ampliar la oferta. En el 2015, además de diversificar el programa, ampliaremos el calendario a una semana completa, con eventos para todo tipo de público».
Agregó que se organizarán recorridos guiados y actividades en torno a los tres humedales de mayor relevancia isleña: Rano Kau, Rano Raraku y Ava Ranga Uka. Cada uno de ellos se distingue de los demás en términos de biodiversidad, historia y significado cultural, lo cual aumenta el atractivo del programa de conmemoración. Durante el recorrido se incluirán sorpresas adicionales preparadas para el disfrute de los asistentes.
Las actividades en los humedales contarán con personal capacitado de la unidad técnica y guardaparques, quienes realizarán la labor de guías, junto con trabajadores y practicantes del vivero Mataveri Otai. Al mismo tiempo, personal de la Armada brindará su apoyo, contribuyendo en la prevención de riesgos y primeros auxilios.
Los Humedales de Rapa Nui

«Es importante crear conciencia entre las personas locales y turistas acerca del cuidado de estos sistemas acuáticos, los cuales aportan enormemente a la biodiversidad insular. Por medio de estas actividades educativas se pretende fomentar el cuidado medio ambiental en todas sus expresiones», señalan Javiera Hernández y Catalina Mazo, quienes se encuentran realizando su práctica profesional en el Vivero Mataveri Otai de CONAF en la isla. Ellas participan en la organización del recorrido y ayudarán a guiar a los visitantes en terreno.
Pero además, en el caso de Rapa Nui, los humedales han jugado un papel fundamental en la historia de su antigua cultura, ya que sus sedimentos revelan parte del desarrollo de la actividad humana en la isla. Hay investigaciones en curso en los tres humedales, en diferentes disciplinas, y cada cierto tiempo se dan a conocer hallazgos interesantes que aportan al conocimiento de la cultura de Isla de Pascua.
Documentales CONAF
En los últimos años, CONAF ha producido diversos documentales sobre los humedales isleños de gran valor educativo, en los que han colaborado diversos científicos y profesionales de la institución. Pueden verse en el canal de Youtube de CONAF Rapa Nui.
Fuente: Puranoticia.cl