PUBLICIDAD

Te Moai Sunset, la nueva joya gastronómica de Rapa Nui

Restaurante Te Moai Sunset

La remota Isla de Pascua, conocida en idioma local como Rapa Nui, se encuentra en un proceso permanente de cambio. Cada visita es un redescubrimiento y encontrar lugares como el nuevo restaurante Te Moai Sunset es todo un placer.

Casi desde que llegamos a la isla, empezamos a escuchar excelentes críticas del nuevo restaurante, ubicado justo mirando hacia Ahu Tahai, el mejor sitio de la isla para contemplar la puesta de sol. Muchos amigos nos repitieron una y otra vez que el lugar era precioso y que no podíamos dejar de probar su cocina. Todo sonaba muy bien así que imposible resistirnos, teníamos que conocerlo.




Aunque el restaurante sirve almuerzos y cenas, nos decidimos por a cenar y llegar justo al caer la tarde, para ver la puesta de sol desde alguna de sus mesas junto a la ventana. Ya desde la primera impresión el Te Moai Sunset promete. El local está diseñado con esmero, una bonita construcción que combina piedra y madera, rodeada de un cuidado jardín con sillones mirando al mar, a los moai y por supuesto, a la puesta de sol.

Entramos y quedamos gratamente sorprendidos. La madera hace que el lugar sea cálido y acogedor. Nos reciben en la puerta y nos conducen hasta nuestra mesa, una mesa ubicada en alto (hay que subir unos pocos escalones) y justo al lado de la ventana, con nada que se interponga entre nosotros y las magníficas vistas de Tahai y el mar.

La carta del restaurante ofrece pescados, carnes y pastas y lo que más nos llama la atención es que tiene varios toques de cocina peruana. Difícil decidir, hay varias cosas que nos gustaría probar.

piña colada y sour sunset restaurante te maoi sunset
Piña colada y Sour sunset, en el preciso momento de la puesta de sol

Para empezar, y como el sol justo comenzaba a ponerse, pedimos unos cócteles: una piña colada (por lo que vemos en otras mesas parece el cóctel preferido) y el sour sunset (nos han dicho que es uno de los especiales de la casa). No nos equivocamos. La piña colada es dulce y suave, con un delicado toque de canela. Por su parte el sour sunset es absolutamente fresco, una rica y sorprendente mezcla de limón, maracuyá, mango, frambuesa y pisco… maravilloso!

Como aperitivo nos sirven un pequeño ceviche de cochayuyo, un alga que habíamos visto muchas veces en Chile pero que nunca habíamos probado. Dicen que las propiedades nutricionales del cochayuyo son muchas, aunque su apariencia cuando está seca no la hace muy apetecible. El ceviche sorprende porque el alga queda suave y casi no tiene un sabor propio.

Croquetas de yuca y queso con salsa huancayna restaurante Te moai sunset
Croquetas de yuca y queso con salsa huancaína

Para cenar nos decidimos por unas Croquetas de tubérculos con queso de cabra y salsa huancaína (una de las salsas peruanas más típicas) para compartir y como platos fuertes elegimos el Lomo Grillado y el Tiradito de Ika (ika significa pescado).

Los platos tardan en llegar, pero eso no es novedad, en la isla el ritmo es otro, todo toma su tiempo y hay que saber tener paciencia. Sólo hay que relajarse y disfrutar de las maravillosas vistas. No todos los días se puede cenar mirando al mar y a los majestuosos moai.

Los tres platos llegan a la mesa juntos. La presentación es cuidada y todo se ve apetitoso. Quizá el único problema sea que resultó ser demasiada comida.




Las croquetas están hechas a base de yuca prensada y rellena de queso de cabra. La ración es realmente grande y serviría perfectamente para ser compartida por 3 ó 4 personas! La salsa huancaína que acompaña las croquetas tiene un sabor auténticamente peruano, con un toque picante y muy rico, aunque nos hubiera gustado que fuera más abundante. Sólo hay salsa en la base de las croquetas y se queda corta (precisamente por lo rica que está). El plato sería perfecto si la salsa también las bañara por encima un poco.

Tiradito de Matahuira Restaurante Te Moai Sunset
Tiradito de Matahuira

El tiradito era de matahuira, un pescado blanco muy típico de Isla de Pascua y de sabor suave. Perfecto para comerlo crudo. Personalmente me encanta este tipo de preparaciones aderezadas con limón, ají amarillo (lo que le da un sabor ligeramente picante) y un toque de cilantro. La ración es de un tamaño perfecto, servida con granos de choclo (maíz) peruano y pequeños cubitos de camote por encima del pescado y acompañada de un pequeño cuenquito con un rico arroz jazmín con semillas de sésamo por encima. Todo muy rico, aunque quizá los cubitos de camote se quedan un poco pequeños, me encanta el toque dulce que le aporta al plato (claro que eso es un gusto muy personal).

Lomo cocinado en su punto sobre papa gratinada Restaurante Te Moai Sunset
Lomo cocinado en su punto sobre papa gratinada

En cuanto al Lomo Grillado, la carne estaba muy bien trabajada y servida en su punto. La combinación de la salsa de queso azul con la cebolla caramelizada que acompaña la carne, crea un contraste perfecto de sabores. El plato lleva como acompañamiento un milhojas de patata gratinado, más que suficiente. Para quien le gusta la carne, es una opción muy recomendable.

Nos hubiera encantado probar alguno de los postres pero ni siquiera conseguimos terminar las croquetas de yuca, así que para otra vez será.

PUBLICIDAD

Hemos comprobado con satisfacción que la fama que se ha ganado el restaurante Te Moai Sunset en los pocos meses que lleva abierto, es más que merecida.  Buena atención, buena música de fondo (bastante variada), buenos cocteles, buena comida y vistas inmejorables. Qué más se puede pedir!

Eso sí, una recomendación para los que quieran ir a cenar, especialmente durante los fines de semana: es mejor llamar y reservar para asegurarse mesa justo a la hora de la puesta de sol.

PUBLICIDAD

Simple Share Buttons