PUBLICIDAD

Otros datos prácticos

Municipalidad de Hanga Roa informacion de isla de pascua

Seguridad

Intentando adelantar a los caballos informacion de isla de pascua
Intentando adelantar a los caballos

La Isla de Pascua es un lugar bastante seguro, todos los isleños se conocen entre sí y los delitos contra los turistas prácticamente no existen. En cualquier caso, siempre es útil no dejar cosas de valor abandonadas, sólo por si acaso.

Caminar por las noches en Hanga Roa o las callecitas secundarias no es un problema, aunque hay que tener en cuenta que en la isla hay muy poca iluminación, por lo que puede ser útil llevar una linterna para evitar tropezones.

PUBLICIDAD

Por todas partes hay perros sueltos, que en general son muy amistosos. De hecho no es sorprendente que alguno o algunos, “adopten” a un visitante y lo acompañen durante toda una jornada de excursión. No suelen ser peligrosos, pero si molestan no es difícil espantarlos.

En cuanto a los caballos que campan libremente por la isla, hay que ser cuidadoso si se va en auto u otro vehículo, porque pueden atravesarse por la carretera sin previo aviso y causar accidentes. Lo más prudente es disminuir la velocidad cuando hay caballos cerca, para tener tiempo de reacción de ser necesario.

Electricidad

informacion de isla de pascua

El voltaje en todo Chile es de 220 V y los enchufes son de dos clavijas redondas. Hanga Roa es la única parte de la isla que tiene electricidad las 24 horas del día.

Información turística

La oficina de Sernatur (Servicio Nacional de Turismo de Chile) se encuentra en la carretera de la costa noroeste, frente a la playa Pea. Allí es posible obtener un mapa y los datos para contactar con guías o información sobre actividades específicas, aunque no es común que den demasiados detalles.

Gente e idioma

Menos de la mitad de la población actual de la isla pertenece a la etnia rapanui, la mayoría son chilenos continentales y hay algunos pocos extranjeros residentes.

Dada la soberanía de Chile sobre la isla, el idioma oficial es el español aunque los habitantes de la etnia rapanui también hablan la lengua rapanui, un idioma polinesio vinculado estrechamente al tahitiano y al maorí neocelandés.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Simple Share Buttons