PUBLICIDAD

Dinero y precios en Isla de Pascua

Banco Estado en Hanga Roa Dinero y precios en Isla de Pascua Rapa Nui

En esta página encontrarás información útil sobre que tipo de moneda se utiliza, donde cambiar divisas, que bancos hay en Hanga Roa, y los precios en Rapa Nui de los diferentes conceptos, de modo que puedas calcular tu presupuesto si estás pensando en viajar a Isla de Pascua.

PUBLICIDAD

Moneda de Isla de Pascua

El peso chileno es la moneda de Isla de Pascua
El peso chileno es la moneda de Isla de Pascua

La moneda oficial en Isla de Pascua es el peso chileno, ya que aunque Rapa Nui está considerado un territorio insular especial pertenece a Chile, y por tanto utiliza el mismo tipo de moneda que el país andino.

El código internacional para el peso chileno es CLP y su símbolo es $, al igual que para otras monedas del mismo nombre utilizadas en otros países de América. El peso chileno circula en monedas de 10, 50, 100 y 500 pesos; y en billetes de 1000, 2000, 5000, 10.000 y 20.000 pesos.

Debido a la gran afluencia de turistas extranjeros, en Isla de Pascua aceptan también el dólar americano y a veces el euro. El precio de los productos en los supermercados, tiendas y restaurantes siempre vienen en pesos. Pero las tarifas de los servicios ofrecidos por las empresas de turismo y alojamientos suelen expresarse tanto en dólares como en pesos y se puede pagar en ambas divisas.

Sin embargo, tanto al turista nacional como al extranjero le conviene usar pesos chilenos ya que los precios publicados en dólares no son tan ventajosos.

La mayoría de los establecimientos tienen instalado el sistema Transbank, por lo que no es ningún problema efectuar pagos con tarjetas nacionales o extranjeras. De todas maneras conviene consultar antes, porque a veces pueden cobrar un coste extra por su uso o si el importe es pequeño puede que no las acepten. En cualquier caso, siempre es recomendable llevar algo de dinero en efectivo para realizar pequeñas compras, tomar un taxi o almorzar en la playa de Anakena, donde aún no llega la línea telefónica.

El tipo de cambio promedio del peso chileno con el dólar en los últimos meses es de unos 875 pesos por dólar. Y el tipo de cambio promedio respecto al euro es de unos 915 pesos por euro. Puedes consultar el cambio actual del dólar con el peso aquí y del euro con el peso aquí.

Aquellos que no hayan cambiado los dólares o euros antes de llegar a Rapa Nui, pueden hacerlo en los dos bancos que existen en la isla. En la tienda Puna Vai, que hay en la gasolinera situada en la avenida Hotu Matu’a, también pueden comprar pesos chilenos a un cambio muy conveniente. Además se ahorrarán las pesadas colas de los bancos y disfrutarán del aire acondicionado y de una amplia oferta de alimentos y bebidas gourmet.

PUBLICIDAD

Cajeros y bancos en Isla de Pascua

En Hanga Roa, la única población de la isla, sólo hay dos sucursales bancarias. Una pertenece al Banco Estado de Chile y la otra al Banco Santander. Las dos se encuentran en el centro urbano y sólo hay 150 metros entre una oficina y otra.

Banco Estado

Sucursal del Banco Estado en Hanga Roa Precios en Isla de Pascua Rapa Nui
Sucursal del Banco Estado en Hanga Roa

La oficina de Banco Estado suele estar siempre repleta de clientes, especialmente en los primeros y últimos días de cada mes, ya que gran parte de la población de la isla tiene cuenta en este banco perteneciente al estado chileno. Suelen disponer de suficientes dólares y euros para que los turistas puedan cambiar los pesos a una tasa razonable.

A la entrada hay una nueva cabina que aloja dos cajeros automáticos en los que el viajero puede usar su tarjeta de débito o crédito sin necesidad de hacer cola.

Dirección: Calle Tu’u Maheke s/n
Horario de atención: de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h.
Sábados y Domingos cerrado.
Teléfono: +56 600 200 7000
Sitio web: bancoestado.cl
Ver mapa

PUBLICIDAD

Banco Santander

Fachada del Banco Santander en Hanga Roa Precios en Isla de Pascua Rapa Nui
Fachada del Banco Santander en Hanga Roa

El Banco Santander es el único banco privado que tiene sucursal en Isla de Pascua. Su original fachada decorada con relieves de motivos rapanui está situada frente a la playa Pea.

La oficina del banco Santander tiene la ventaja de ser más ágil que la del Banco Estado ya que tiene un menor número de clientes y además cuenta con estacionamiento para vehículos y cajero automático.

Dirección: Calle Policarpo Toro s/n
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h.
Sábados y domingos cerrado.
Teléfono: +56 32 251 8007
Sitio web: santander.cl
Ver mapa

PUBLICIDAD

Precios en Isla de Pascua 2023

No podemos olvidar que Rapa Nui es uno de los territorios más aislados del planeta y que la mayoría de los bienes y productos que se encuentran en la isla llegan por vía área o marítima desde el continente. Esto ocasiona que los precios en Rapa Nui de casi todas las cosas sean bastante más elevados que en Chile continental y que en otras partes del mundo. Por esa razón, no es de mucha utilidad, por ejemplo, deducir por los precios de los alojamientos, los servicios o la calidad que deberían tener, porque aquí los estándares son otros.

A continuación vamos a reflejar los precios medios de los principales productos y servicios que pueden necesitar los viajeros durante su estancia en Rapa Nui. Los precios están expresados en pesos chilenos ($).

Valor de la entrada del Parque Nacional Rapa Nui

Este es uno de los pocos pagos obligatorios para todos los turistas que deseen visitar los sitios históricos y arqueológicos de Isla de Pascua.

Lee más información sobre el Parque Nacional Rapa Nui

Los precios se actualizaron en enero de 2017 y son los siguientes:

• Adultos nacionales: 20.000 CLP
• Niños nacionales: 10.000 CLP

• Adultos extranjeros (cualquier edad): USD 80
• Niños extranjeros: USD 40

PUBLICIDAD

Precio de alojamientos en Isla de Pascua

Habitación triple de una cabaña
Habitación triple de una cabaña

Básicamente en Isla de Pascua se pueden encontrar cuatro tipos de alojamientos: campings, cabañas, hostales y hoteles. Elegir uno u otro dependerá en primer lugar del presupuesto, de si se viaja solo, en pareja o en grupo, y del gusto de cada viajero.

Lee más información sobre alojamiento en Isla de Pascua

Dependiendo del tipo de alojamiento elegido, los precios pueden variar muchísimo. El valor aproximado por noche de cada tipo de alojamiento es el siguiente:

Camping

• Carpa o tienda de campaña en un camping: $8.000 p/p

Hostal

• Cama individual en habitación compartida y baño compartido: $5.000 ~ $20.000 p/p

• Habitación individual privada con baño privado: $28.000 p/p

• Habitación doble privada con baño compartido: $40.000

• Habitación doble privada con baño privado: $45.000 ~ $50.000

Cabaña

• Cabaña para 2 personas con cocina y baño privados (gama básica): $50.000 ~ $75.000

• Cabaña para 2 personas con cocina y baño privados: (gama media-alta): $80.000 ~ $100.000

Hotel

• Habitación doble con baño privado (categoría 3 estrellas): $100.000 ~ $175.000

• Habitación doble con baño privado (categoría 4 estrellas): $180.000 ~ $250.000

• Habitación doble con baño privado (categoría 5 estrellas): desde $600.000

PUBLICIDAD

Precios de comida en Isla de Pascua

Empanadas de atún y cerveza local Mahina Precios en Isla de Pascua Rapa Nui
Empanadas de atún y cerveza local Mahina

Cómo decíamos anteriormente, los precios de los alimentos y bebidas en Isla de Pascua son bastante más caros que en el resto de Chile debido al coste extra que supone traer las mercancías por carga aérea. Por eso, muchos turistas que quieren ahorrar durante su estadía en la isla, compran alimentos en Chile continental y buscan alojarse en hostales, cabañas o campings que ofrezcan facilidades para cocinar.

Lee más sobre Supermercados en Isla de Pascua

Aunque esta es una opción posible, no hay que olvidar que el actual modo de vida de los habitantes de Rapa Nui se sustenta básicamente en el turismo, por lo que sí realiza la compra en los minimarkets y supermercados de Hanga Roa estará colaborando con la economía local. Además el nivel de ahorro que se puede conseguir en 4 o 5 días que dura la estancia media en la isla, no es tan relevante.

Por otra parte, no se puede disfrutar totalmente de Rapa Nui si no se prueban los deliciosos platos típicos que ofrecen los cada vez más numerosos restaurantes. Los platos son caros porque están basados principalmente en pescados frescos locales como el famoso atún, el matahuira o el kana kana. Aunque también se pueden encontrar locales que ofrecen opciones más económicas como menús diarios, sandwiches, completos y pizzas.

A continuación dejamos una lista de precios de algunos alimentos básicos y platos típicos que pueden servir de referencia:

Precios de alimentos en puestos y supermercados

• Cebolla: $1.600 pesos/Kg

• Limón: $2.700 pesos/Kg

• Mango: $3.000 pesos/Kg

• Manzana: $3.000 pesos/Kg

• Palta (aguacate): $5.900 pesos/Kg

• Piña local: $5.000 pesos/unidad

• Plátano: $2.300 pesos/Kg

• Tomate: $2.300 pesos/Kg

• Azúcar: $2.000 pesos/Kg

• Porción de po’e (postre tradicional): $2.000 pesos/Kg

• Hielo: $1.000 pesos/Kg

• Cerveza (pack 6 ud.): $7.000 pesos

• Botella de vino: $3.000 pesos

• Miel de Rapa Nui (300 gr.): $5.900 pesos

PUBLICIDAD

Precios de alimentos y bebidas en restaurantes

• Botella de agua mineral: $1.500

• Jugo natural o limonada: $3.500

• Bebida o refresco (Coca Cola, Fanta, etc): $2.000

• Cerveza: $3.000

• Cerveza local (Mahina): $4.000

• Pisco sour: $3.500 ~ $4.500
(descarga y presenta la app y tendrás uno gratis)

• Cocktails (mojito, caipirinha, piña colada, etc): $5.500

• Copa de vino: $3.000 ~ $4.000

• Botella de vino: $16.000

• Café expresso: $2.000

• Café capuccino: $2.500

• Empanada: $3.000 ~ $4.000

• Plato combinado: $7.000

• Hamburguesa / Sandwich de pollo o carne : $8.000 ~ $10.000

• Pizza: $9.000

• Ensalada: $10.000 ~ $12.000

• Cebiche de pescado: $14.000

• Plato principal de pasta: $12.000

• Plato principal de pescado: $12.000 ~ $15.000

• Plato principal de carne: $12.000 ~ $15.000

• Porción de patatas fritas: $3.500

• Helado: $3.000

• Postre: $4.000 ~ $5.000

PUBLICIDAD

Precios de transporte en Isla de Pascua

Alquiler de autos en Hanga Roa Dinero y Precios en Isla de Pascua Rapa Nui
Alquiler de autos en Hanga Roa

Hay muchas formas de moverse en Rapa Nui. Las distancias en el poblado de Hanga Roa son relativamente cortas, así que se puede llegar caminando a las calles principales dónde se hallan casi todas las tiendas, los restaurantes y las agencias de turismo.

La segunda opción más sana y más ecológica es arrendar una bicicleta. Es perfecta para lugares más alejados y se puede llegar con ella hasta el otro extremo de la isla si se está en forma.

Si el calor aprieta, te sorprende la lluvia o estás cansado lo mejor es tomar un taxi para los trayectos urbanos, aunque también realizan transfer a la playa de Anakena y otros lugares turísticos.

Por último, la alternativa más cómoda y más autónoma es alquilar un auto. Aunque son caros, el precio compensa si se viaja en familia o en grupo.

• Taxi en Hanga Roa: $2.000 (tarifa para turistas); $3.000 ( a partir de las 20 h hasta medianoche); $5000 (a partir de medianoche)

• Taxi a playa de Anakena: $25.000 (ida y vuelta)

• Alquiler de bicicleta: desde $8.000 por día

• Alquiler de bicicleta eléctrica: $15.000 por día

• Alquiler de moto o scooter: desde $35.000 por día

• Alquiler de quad (cuadrimoto): desde $50.000 por día

• Alquiler de auto: desde $50.000 por día

PUBLICIDAD

Precios de tours y excursiones en Isla de Pascua

Turistas en la cantera del Rano Raraku Precios de tours en Isla de Pascua
Turistas en la cantera del volcán Rano Raraku

La mejor forma de conocer la historia y las leyendas de Rapa Nui es realizando un tour en alguna de las agencias de turismo que existen en la isla. La mayoría ofrece un tour full day (día completo) y dos tours de medio día de duración. Además hay la posibilidad de realizar otro tipo de excursiones más específicas como ver el amanecer en Tongariki, internarse en las cuevas o adentrarse en te ara o te moai, el antiguo sendero por el que trasladaban las estatuas hasta sus plataformas.

Lee más información sobre tours en Isla de Pascua

Pero la isla no sólo es un grandioso museo al aire libre. También muestra parajes naturales únicos que invitan a descubrirlos y disfrutarlos mediante la práctica deportiva y otras actividades al aire libre. Remar sobre un kayak, recorrer los acantilados de la costa norte, bucear entre corales, cabalgar a la cima del Terevaka, o deslizarse sobre las olas en una tabla de surf son algunas opciones que esperan al viajero más aventurero.

Lee más información sobre qué hacer en Isla de Pascua

A continuación redactamos una lista con los precios referenciales de los tours y actividades más comunes:

• Tour Full Day (en grupo) visitando Vaihu, Akahanga, Tongariki, Rano Raraku, Te Pito Kura y Anakena: desde $30.000 p/p

• Tour Half Day (en grupo) visitando Rano Kau, Orongo y Vinapú: $20.000 p/p

• Tour Half Day (en grupo) visitando Puna Pau, Ahu Akivi: $20.000 p/p

• Tour para ver el amanecer en Tongariki: $20.000 p/p

• Tour a las cuevas: desde $30.000 p/p

• Cabalgata al Terevaka: desde $40.000 p/p

• Paseo en bote a los motu (islotes frente al Rano Kau): desde $25.000 p/p

• Expedición en kayak desde Anakena: $45.000 p/p

• Práctica de snorkel: desde $25.000 p/p

• Buceo de iniciación (bautismo submarino): desde $45.000 p/p

• Clases de surf: desde $30.000 p/p

Ofertas y descuentos usando la app

App Rapa Nui Isla de Pascua Precios en Isla de Pascua
App Rapa Nui – Isla de Pascua

Descarga en tu teléfono nuestra app y además de obtener toda la información que necesitas para tu viaje, podrás beneficiarte de descuentos y ofertas exclusivas en Rapa Nui.

» Lee más información sobre esta aplicación móvil

Mapa de ubicación de los bancos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Simple Share Buttons