PUBLICIDAD

10 Consejos para disfrutar al máximo de la Tapati Rapa Nui

conjuntos-tapati rapa nui

Muchos viajeros sueñan con conocer la Isla de Pascua, uno de los territorios más fascinantes y alejados del mundo, y a la hora de planificar un viaje tan esperado quieren saber cuál es el mejor momento para visitarla.

PUBLICIDAD

Aunque la visita a Rapa Nui siempre es mágica en cualquier época, sin lugar a dudas la mejor fecha del año para hacerlo es durante la celebración de la Tapati Rapa Nui. Este festival, que es el evento cultural más importante de la isla y uno de los más sobresalientes de la Polinesia, comienza el último fin de semana de Enero y finaliza el segundo fin de semana de Febrero.

Conoce más sobre la Tapati Rapa Nui

La visita a la Isla de Pascua durante estas fiestas es muy especial, porque se tiene la oportunidad de revivir las antiguas tradiciones ancestrales y compartir con los isleños el orgullo de la etnia Rapanui.

Lee 6 razones para visitar Isla de Pascua durante la Tapati Rapa Nui

A continuación ofrecemos una serie de consejos y sugerencias para que tu viaje a la Isla de Pascua durante la Tapati sea perfecto.

1. Compra los pasajes de avión varios meses antes

Aeropuerto de Mataveri consejos Tapati Rapa Nui
Aeropuerto de Mataveri

La única línea aérea que vuela a Isla de Pascua es Latam, y generalmente sólo llega un avión al día. Durante la temporada alta que va de Noviembre a Marzo, la frecuencia se eleva a dos naves diarias. Debido al escaso cupo de plazas disponibles los precios para viajar durante la Tapati suben considerablemente.

Reserva tu vuelo a Isla de Pascua

Te aconsejamos que reserves tu vuelo a Isla de Pascua con bastante antelación, ya que la demanda para esas fechas es muy alta y el coste de los pasajes puede llegar a triplicarse. Lo ideal es comprar los billetes al menos seis meses antes para evitar problemas aunque algunos precavidos lo hacen hasta con un año de antelación.

PUBLICIDAD

2. Reserva con antelación tu alojamiento

Habitaciones del Hotel Taha Tai Consejos tapati rapa nui
Habitaciones del Hotel Taha Tai

Del mismo modo, te sugerimos que reserves tu alojamiento lo antes posible. La oferta de habitaciones en la isla no es muy grande y la disponibilidad de las mismas durante la celebración de la Tapati es aún menor y a precios muy elevados. Ahorra dinero y gana tranquilidad reservando con tiempo.

Reserva tu alojamiento en Isla de Pascua

Si además reservas a través de nuestro sitio web mediante el portal Booking.com conseguirás los mejores precios y estarás colaborando con la Escuela de Música y de las Artes de la ONG Toki cuyo propósito es proteger y difundir la cultura rapanui entre los más jóvenes.

PUBLICIDAD

3. Dedica al menos una semana para visitar la isla durante la Tapati Rapa Nui

Demostración de pintura corporal Takona durante la Tapati rapa nui
Demostración de pintura corporal Takona durante la Tapati

Aunque hay personas que dicen que con tres días es suficiente, nosotros siempre aconsejamos una estancia mínima de una semana para conocer la Isla de Pascua de forma adecuada. Hay mucho que ver aparte de las famosas estatuas moai. Volcanes increíbles, misteriosas cuevas, playas paradisíacas y puesta de sol inolvidables aguardan al visitante. Si además le sumamos el gran atractivo que supone contemplar las competencias ancestrales y las presentaciones artísticas de la Tapati, ese período de tiempo puede resultar algo escaso.

Lo ideal sería poder quedarse de principio a fin del festival, para poder experimentar los diferentes eventos del mismo, pero entendemos que muchos viajeros no disponen de dos semanas libres o no pueden permitírselo. En ese caso, aconsejamos estudiar con detenimiento el programa de actividades para que el viaje coincida con las competiciones y espectáculos a los que se quiera asistir.

Consulta el programa de la Tapati 2023

De ese modo, se puede elaborar una agenda que incluya visitar los atractivos imperdibles, realizar algunas de las variadas actividades y contemplar los eventos de la Tapati que se hayan escogido para disfrutar de unas vacaciones intensas e inolvidables.

4. Elige con tiempo tu medio de transporte

Taxi en Hanga Roa consejos tapati rapa nui
Taxi en Hanga Roa

Durante las fiestas de la Tapati, llegan a la isla más de 3000 turistas lo que supone un considerable aumento de personas, si tenemos en cuenta que habitualmente sólo viven unos 6000 habitantes.

A pesar de que la isla no es muy grande, este número extra de visitas no conlleva una especial sensación de agobio, como ocurre en otros eventos festivos dónde no se puede dar un paso. Salvo en las competiciones más relevantes, el día del curanto en Anakena, las actuaciones nocturnas de Hanga Vare Vare y el desfile de la farándula, apenas se aprecian aglomeraciones de gente.

PUBLICIDAD

De hecho, se puede admirar alguno de los ahu o plataformas ceremoniales sin ninguna compañía, hasta el punto de preguntarse ¿dónde se ha metido la gente? Sin embargo aunque a veces no se les vea, los turistas están, y una forma no muy grata de darse cuenta es a la hora de buscar un vehiculo para desplazarse.

Aunque se puede ir caminando a la mayoría de los actos de la Tapati ya que se celebran en Hanga Roa y en sus cercanías, conviene reservar con tiempo el medio de transporte que se vaya a utilizar para ver las competiciones más alejadas.

Lee cómo moverse en Isla de Pascua

Para ver las carreras de caballos en Vaihu, el curanto comunitario en la playa de Anakena, y el Haka Pei en el cerro Pu’i, es necesario reservar un automóvil, moto, quad o bicicleta con antelación porque en esos días es difícil encontrar uno libre. También se puede coordinar con un taxi para que nos lleve y nos recoja de los lugares.

5. Prepárate para un clima impredecible

Ceremonia de coronación interrumpida por la lluvia Consejos tapati rapa nui
Ceremonia de coronación interrumpida por la lluvia

La celebración de la Tapati Rapa Nui se desarrolla a la mitad del verano austral que va desde el 21 de Diciembre al 21 de Marzo. Durante esta época las temperaturas suelen ser elevadas con máximas que pueden llegar a los 30ºC. Pero debido a la alta humedad relativa la sensación de bochorno aumenta.

Sin embargo debido al tiempo variable típico del clima subtropical de la isla, no es raro que se produzcan tormentas y aguaceros cortos pero intensos. Estas lluvias ayudan a refrescar el ambiente aunque en ocasiones estropean las celebraciones del festival, desluciendo los espectáculos  y obligando a cancelar o retrasar algunas pruebas.

Aconsejamos ir preparado para ambos escenarios. Gorra o sombrero, ropa ligera y protector solar son muy recomendables, sobre todo durante las competiciones que se desarrollan durante varias horas al aire libre o si se va a disfrutar de la playa. Por otro lado, es conveniente llevar a mano un impermeable ligero o un paraguas pequeño para estar prevenido de los posibles chubascos, así como funda protectora para la mochila y la cámara de fotos.

6. No tendrás problemas para comer durante la Tapati Rapa Nui

Ambiente festivo en la playa de Anakena durante la Tapati rapa nui donde-comer-tapati
Ambiente festivo en la playa de Anakena durante la Tapati Rapa Nui

El clima es impredecible en Isla de Pascua, pero si algo se puede garantizar al visitante que venga a la Tapati es que no se quedará con hambre. Algunos turistas, en especial los chilenos continentales, suelen traer sus propios víveres desde Santiago con motivo de ajustar su presupuesto. Y aunque entendemos las razones, pensamos que uno de los motivos más importantes de viajar es conocer la cultura y forma de vida del destino. La gastronomía es parte de esa cultura, y si además hay alimentos tan apetecibles como el ceviche de atún, las empanadas o las deliciosas piñas locales, es casi una obligación probarlos.

Para ello hay una buena variedad de restaurantes y cafés que preparan tanto platos tradicionales como otros más internacionales. Durante la celebración de la Tapati, la oferta gastronómica se amplía todavía más. En Hanga Vare Vare, se instalan los Hare Mauku, unos kioskos que sirven comida informal, perfectos para amenizar la espera de las actuaciones nocturnas con una refrescante cerveza local.

También se instalan puestos más provisionales en Vaihu, escenario de las carreras de caballos y en la base del cerro Pu’i dónde tiene lugar el Haka Pei, dónde se pueden encontrar brochetas de pollo o cerdo, piñas locales o trozos de sandía.

Todos los años tiene lugar un encuentro comunitario durante la Tapati en el que los isleños invitan a todos los visitantes a un enorme curanto en la playa de Anakena. Después de varias horas cocinándose bajo tierra, y tras la bendición del párroco local se sirven trozos de carne, tubérculos locales como el camote y rodajas de sandía. A los comensales se les recomienda llevar platos y cubiertos, aunque cuando esto no es posible una hoja de plátano puede servir de vajilla natural.

Además bajo las palmeras de Anakena hay varios kioscos de comida permanentes donde se pueden probar los productos típicos mientras se disfruta de un día relajado en la playa.

7. Llega con tiempo suficiente a los lugares de las competiciones y ten paciencia con el ritmo de las pruebas

Público esperando el comienzo del Triatlón Rapa Nui en Rano Raraku Tapati Rapa Nui
Público esperando el comienzo del Triatlón Rapa Nui en Rano Raraku

Aconsejamos llegar con antelación a los lugares donde se celebran las competiciones. Las dos grandes pruebas deportivas que más expectación generan son el Tau’a o Triatlón Rapa Nui y el Haka Pei en el cerro Pu’i. Debido al incremento repentino de personas en un espacio tan reducido, a veces se crean atascos en los caminos de acceso y es difícil estacionar el vehículo.

Las presentaciones artísticas que tienen lugar cada noche en Hanga Vare Vare son muy esperadas, en especial las vibrantes actuaciones de conjuntos, las competencias de Takona y el concurso de trajes tradicionales de los candidatos. Por esta razón los asientos disponibles junto al escenario nunca son suficientes para tanto público. Así que lo mejor es consultar el programa y coger sitio, al menos media hora antes de que comience el espectáculo.

Muchos turistas y visitantes que llegan a la isla para ver la Tapati están acostumbrados a las prisas de las grandes ciudades y a veces se impacientan con la organización o los tiempos de espera entre cada prueba. No hay que olvidar que la Tapati es una celebración cultural local, preparada y pensada por y para los rapanui. No es un espectáculo comercial ni una superproducción de Broadway. Los recursos para llevarla a cabo son limitados y los isleños dedican mucho tiempo y energía durante todo el año para organizarla y poder compartirla con los foráneos.

Así que si hay algún retraso o pequeño inconveniente, respeta su ritmo, relájate, observa, aprende y disfruta de un festival único en uno de los puntos más aislados del planeta.

8. Llévate un recuerdo típico

Puestos de la Feria Tapati en la calle Policarpo Toro durante Tapati Rapa Nui
Puestos de la Feria Tapati en la calle Policarpo Toro

La oferta de artesanía Rapa Nui y souvenirs que se pueden adquirir en la Isla de Pascua, es muy variada y va desde baratos collares o llaveros, hasta verdaderas obras de arte hechas en piedra y en madera cuyo valor puede alcanzar los varios miles de dólares.

La mayoría de las tiendas están en Atamu Tekena, la calle principal y en Te Pito o Te Henua, la calle que va de la Iglesia Santa Cruz hasta la costa. En casi todas pueden encontrarse las típicas camisas y pareos polinesios, así como reproducciones de pequeños moais y otras piezas de artesanía. El lugar más grande y que ofrece la mayor variedad es el Mercado Artesanal, al costado izquierdo de la iglesia. También venden artesanía en la Feria Agrícola y Artesanal situada en la calle principal de Hanga Roa.

Durante las dos semanas que dura el festival, se corta la circulación de vehículos en un tramo de la calle Policarpo Toro para instalar la feria Tapati. En esta larga hilera de puestos ubicados frente a la la caleta de Hanga Roa Otai, también se pueden encontrar muchos recuerdos de interés y productos locales como mermeladas o el delicioso po’e, pastel típico de la isla.

9. Sigue la Tapati en tu teléfono

Descárgate nuestra app en tu smartphone y podrás consultar fácilmente el programa de la Tapati, los horarios y los sitios donde tienen lugar las pruebas y los espectáculos. Te explicamos en qué consisten las competencias más importantes para que no te pierdas nada.

Descarga la app de Isla de Pascua

Además en la aplicación para teléfonos móviles podrás encontrar información sobre la historia, la cultura, los principales sitios arqueológicos, los atractivos naturales, y todo las actividades que puedes realizar en la isla.

10. Participa de un festival único en el mundo

Desfile de carros alegóricos durante la farándula de la Tapati Rapa Nui
Desfile de carros alegóricos durante la farándula

Si tienes tiempo suficiente, puedes inscribirse con más de un mes de antelación para participar en uno de los dos clanes familiares de la Tapati. De ese modo podrás ensayar duro para intervenir en los vistosos y coloridos conjuntos de baile y canto que se presentan en el escenario principal. Es una forma única de convivir y compartir con las familias el modo de vida isleño.

Para la mayoría que no dispone del tiempo necesario, hay una ocasión especial que no pueden perderse. Se trata de la farándula que se celebra el penúltimo día y a la que están invitados todos.

Y aunque sólo participes como mero espectador, recuerda que la Tapati es una celebración única en la que aflora toda la tradición, el esfuerzo, la cultura y la música del pueblo rapanui  para revivir y conservar la historia de este mágico lugar.

PUBLICIDAD

Simple Share Buttons