Vaihu – Ahu Hanga Te’e

Vaihu, es uno de los lugares donde la característica de “remota” de la Isla de Pascua, cobra mayor sentido. Enmarcada por acantilados donde las olas del océano rompen con vehemencia modelando el paisaje, la bahía de Hanga Te’e, a 10 kilómetros de Hanga Roa, adquiere un aspecto impresionante.
INDICE
Una gran plataforma ceremonial

A unos 150 metros del acceso al lugar, se encuentra un antiguo asentamiento compuesto por una plataforma ceremonial de gran tamaño. Este gran ahu, cuyo muro de contención posterior tiene forma semicircular, mide 86 metros de largo y 12 de ancho., soportaba ocho estatuas que yacen ahora derribadas boca abajo sobre el terreno.
Este lugar, que no ha sido restaurado, constituye un buen ejemplo del denominado periodo huri moai o derribamiento de los moai, que tuvo lugar a partir del siglo XVIII como consecuencia de las luchas internas entre los diferentes clanes de la isla.
Alrededor del ahu, se hallan los pukao o tocados de piedra roja volcánica que coronaban las estatuas. Algunos rodaron hasta la costa y fueron recuperados hace unas pocas décadas.

Al frente de la plataforma, sobre el suelo, se observa un gran círculo de piedras de unos 10 metros de diámetro llamado paina. En otros tiempos, en su interior se realizaban ciertos rituales conmemorativos para honrar a diferentes miembros de la familia.
Cerca del ahu se hallan otros interesantes restos arqueológicos. Uno de ellos es un puna o estanque de agua construido en tiempos de la Compañía Explotadora a principios del siglo XX, y de donde procede el nombre de Vaihu, que significa “lugar de agua”.

A la izquierda del camino que conduce al ahu, se puede ver un moai solitario, que tras estar largo tiempo enterrado, fue rescatado y erguido nuevamente en el año 2002.
Durante siglos Vaihu ha sido un lugar privilegiado para el asentamiento humano debido a su fácil acceso al mar. En la actualidad, la pequeña caleta sigue siendo usada como pequeño puerto de pesca. Los locales también suelen venir aquí a pasar el fin de semana. Pescan en la orilla y luego preparan un tunu ahi donde cocinan el pescado sobre piedras calientes mientras comparten en familia.
Hipódromo por un día

Durante la celebración del Festival Tapati Rapa Nui, que se desarrolla la primera quincena de Febrero, el ancho camino de tierra de Vaihu, que transcurre paralelo a la costa, se transforma por un día, en una larga pista de carreras de caballos. Esa jornada, se puede observar a unos jovencísimos jinetes cabalgando a pelo y a gran velocidad, mientras son jaleados por los asistentes a esta singular y remota prueba hípica.
Cómo llegar a Vaihu
Para llegar en vehículo desde Hanga Roa, se debe tomar la Avenida Hotu Matu’a en dirección a Anakena, luego doblar a la derecha en el cruce que indica el camino a Rano Raraku y continuar durante 6 kilómetros aproximadamente. Se recomienda hacerlo con un guía local o en tour. Así se obtiene una mejor información y se colabora con la conservación del lugar.
Los comentarios están cerrados.