PUBLICIDAD

Pu o Hiro, la trompeta de piedra

Pu o hiro isla-de-pascua

Pu o Hiro es una singular piedra utilizado como instrumento musical por los antiguos habitantes de Rapa Nui. La piedra tiene un orificio principal por el que se soplaba, produciendo un sonido profundo parecido a una trompeta con el que se invocaba a Hiro, dios de la lluvia.

PUBLICIDAD

Pu o Hiro, una piedra para soplar

Orificios de salida del aire del Pu o Hiro
Orificios de salida del aire del Pu o Hiro

Ubicada en la parte norte de la carretera de la costa, el Pu o Hiro es una piedra de aproximadamente 1,25 metros de altura, cuyo nombre significa “trompeta de Hiro”, antiguo dios de la lluvia. También es conocida como Maea Puhi (piedra para soplar).

Se trata de un aerófono de piedra, considerado como un instrumento musical ancestral de la cultura Rapa Nui. Tiene un orificio principal por el que se soplaba, produciendo un sonido profundo parecido a una trompeta. Hay rapanuis que son diestros en hacerla sonar, lo cual no es fácil.

Es un artefacto único en la isla y su uso no está bien definido. Parece ser que antiguamente era considerado como un talismán para la pesca. Ciertas tradiciones señalan que cuando se soplaba en uno de sus orificios, se oía un fuerte sonido audible hasta la región de Poike (a 3 kms.) que atraía a los peces hacia la costa. También fue un trofeo de guerra, llevado de un lado a otro de la isla en diversos momentos.

En la superficie de la piedra se aprecian varios petroglifos con formas de vulva («komari»), el símbolo de la fertilidad, por lo que se cree que el Pu o Hiro era usado en rituales relacionados con ésta. Es probable que haya sido un instrumento de llamada, aunque, también pudiera haber constituido el centro de un sitio ceremonial en honor de Hiro, ya que esa zona es muy rica en monumentos y grabados.

PUBLICIDAD

Una llamada a los dioses

Petroglifos en la boca utilizada para soplar del Pu o Hiro
Petroglifos en la boca utilizada para soplar del Pu o Hiro

El dios de la lluvia era invocado en períodos de sequía con el fin de que prodigase lluvia por medio de rogativas que estaban a cargo del Ariki Paka (sacerdote o hechicero). Ataviado con vestimenta especial y erguido sobre algún montículo dentro de la región afectada, el Ariki Paka dirigía su rostro hacia las alturas entonando su cántico a la divinidad:

E te uá, matavai-roa a Hiro-é
ka hoa mai koe kiraro
ka rei mai koe kiraro
e te u´a matavai-roa a Hiro-é

La lluvia, las grandes lágrimas de Hiro
envíanos hacia abajo
vierte hacia abajo
la lluvia, las grandes lágrimas de Hiro

Cómo llegar a Pu o Hiro

Desde Hanga Roa se puede llegar por dos rutas. La más rápida consiste en tomar la carretera que atraviesa la isla en dirección a Anakena. Poco antes de llegar a la playa, hay que girar en el cruce a mano derecha en dirección a Poike. Unos 2 Km después de pasar el Ahu Te Pito Kura, después de los petroglifos de Papa Vaka, se llega a Pu o Hiro que se encuentra al lado derecho de la carretera.

La otra opción es tomar el camino que bordea la costa sur en dirección a Tongariki. Continuar dejando la ladera de Poike a la derecha y tomar la curva a la izquierda para avanzar por la carretera de la costa norte. Pu o Hiro se encuentra a la izquierda del camino, a poco más de un kilómetro de esta curva.

Mapa de ubicación

PUBLICIDAD

Lugares cercanos

Volcán PoikeVolcán Poike

 

Papa VakaPapa Vaka

 

Ahu TongarikiAhu Tongariki

 

Te puede interesar

Los comentarios están cerrados.

Simple Share Buttons