Ahu Huri a Urenga, el moai de 4 manos

Ahu Huri a Urenga es una plataforma ubicada en un terreno privado en el interior de la isla, que soporta un único moai con 4 manos, y que fue utilizada como observatorio solar.
INDICE
El moai con dos pares de manos

El Ahu Huri a Urenga es una de las 25 plataformas que no se encuentran en la costa, sino en el interior de la isla y corresponde a una zona agrícola, de asentamientos humanos.
El ahu fue restaurado por William Mulloy en 1976, dentro de sus trabajos de recuperación del patrimonio arqueológico. Se trata de una plataforma de 13 metros de largo por 4 metros de ancho, con un único moai que tiene la peculiaridad de presentar dos pares de manos.
Lee más sobre
Ahu, el centro ceremonial de Isla de Pascua
No se sabe con exactitud por qué está diseñado así. Se presume que pudo haber sido grabado dos veces o que, debido al desgaste de su base, producto del traslado desde Rano Raraku, se tallaron nuevos brazos para que fuese proporcional al resto del cuerpo. Otra posibilidad es que esta forma representara alguna deformidad que pudo afectar en la época en que se esculpió.
En la parte posterior del ahu existe una plataforma de cremación, posición que se repite en la mayoría de los ahu de la isla. Se cree que esta estructura fue utilizada para los rituales funerarios.
Observatorio astronómico
A la entrada del sitio se encuentra un pozo de agua y algunas perforaciones en piedra que servían para acumular agua de lluvia. Lo increíble de este lugar es que estas perforaciones servían para reflejar en ellas las estrellas prediciendo ciclos y temporadas, lo que contribuyó al gran legado arqueológico-astronómico de los antiguos pascuenses.
Otra característica particular del Ahu Huri a Urenga es que tanto la plataforma como el moai miran exactamente hacia donde sale el sol durante el solsticio de invierno austral (21 de junio). La plataforma está en línea además con dos cerros aledaños, el Maunga Mataengo y el Maunga Tararaina , así como con dos ahu cercanos de menor tamaño. Es por eso que se cree que se trataba de un observatorio solar que tuvo un importante rol en el calendario rapanui. Este no sólo marcaba el comienzo del invierno (toga), también señalaba el inicio de diferentes tapu o prohibiciones que regulaban la pesca y otras actividades en la isla.
Cómo llegar al Ahu Huri a Urenga
Para llegar a Ahu Huri a Urenga, hay que tomar la carretera que sale de Hanga Roa en dirección a Anakena y tomar el desvío a la izquierda donde un cartel indica “Hanga Roa 3”. La plataforma se encuentra a 100 metros por este desvío, a mano izquierda. El mejor momento para visitarlo es por la mañana, cuando las condiciones de luz son óptimas.
El Ahu Uri a Urenga se encuentra dentro de una propiedad privada y no forma parte del Parque Nacional Rapa Nui, por lo que no es necesario presentar el ticket. El acceso, que es libre, se realiza a través de un torniquete situado en el muro que protege el recinto. Por favor, mantenga el respeto, ya que se trata de un lugar sagrado.